Descubren Vasto Reservorio de Agua Dulce Bajo el Océano Atlántico, Ofreciendo Esperanza Ante la Escasez Global

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Un descubrimiento científico de gran magnitud ha revelado la existencia de un inmenso reservorio de agua dulce oculto bajo las aguas del océano Atlántico, extendiéndose desde Nueva Jersey hasta Maine. Este hallazgo, que surge en un momento crítico de creciente escasez de agua a nivel mundial, representa una potencial solución a uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

Si bien la presencia de agua dulce bajo el lecho marino se conocía de forma incipiente desde la década de 1970, cuando las exploraciones petrolíferas en la costa este de EE. UU. se toparon con ella a cientos de metros de profundidad, no fue hasta investigaciones más recientes que se pudo confirmar su verdadera extensión y magnitud. En 2019, científicos del Woods Hole Oceanographic Institution y la Universidad de Columbia, utilizando ondas electromagnéticas, mapearon una vasta franja de agua dulce bajo el océano, abarcando desde Massachusetts hasta Nueva Jersey.

Impulsados por estos indicios, un equipo internacional de científicos, como parte de la Expedición 501, zarpó en mayo de 2025 desde Bridgeport, Connecticut, a bordo de un buque equipado con tecnología de perforación. Durante tres meses, exploraron profundidades de 300 a 400 metros bajo el lecho marino en diversos puntos de la costa atlántica estadounidense, recolectando muestras de sedimento y agua. Los análisis preliminares indican que el agua extraída posee una salinidad considerablemente menor que la del agua de mar, acercándose a los niveles recomendados para el consumo humano por agencias internacionales, con algunas muestras registrando salinidades de apenas 1 a 4 partes por mil.

Brandon Dugan, profesor de geofísica en la Colorado School of Mines y líder de la expedición, sugiere que la antigüedad de esta agua podría oscilar entre 200 y 20,000 años. Determinar si es agua más joven, lo que implicaría una fuente de recarga continua, o más antigua, indicando un recurso finito, es crucial para entender su sostenibilidad. Los investigadores están actualmente realizando análisis exhaustivos para precisar su origen, que podría estar relacionado con el deshielo de glaciares antiguos o con flujos subterráneos continentales.

Este descubrimiento ofrece una perspectiva alentadora para abordar la escasez global de agua, un problema que la ONU proyecta que podría ver la demanda superar la oferta en un 40% en los próximos cinco años. Sin embargo, la viabilidad de su explotación a gran escala presenta desafíos técnicos, ambientales y económicos que requerirán una evaluación detallada y una cuidadosa planificación. La comunidad científica internacional, incluyendo a expertos de la Universidad de Bremen, Alemania, colaborará para analizar los datos y compartir conclusiones en 2026, buscando comprender mejor este recurso y su potencial para el futuro.

Fuentes

  • as

  • The Washington Post

  • KTVZ

  • Sustainability Times

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubren Vasto Reservorio de Agua Dulce B... | Gaya One