Descubren Taller de Armas Cananeas de 5.500 Años en Israel: Una Ventana a la Industria Antigua

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Un hallazgo arqueológico sin precedentes en el sitio de Nahal Qomem, Israel, ha sacado a la luz un taller de armas cananeas de hace 5.500 años, ofreciendo una visión fascinante de la sofisticación industrial y la organización social de esta antigua civilización. Este descubrimiento, que data de la Edad del Bronce Temprano, es el primero de su tipo encontrado en la región y proporciona detalles cruciales sobre la producción de herramientas y armas en el Levante antiguo. La excavación, llevada a cabo por la Autoridad de Antigüedades de Israel, ha revelado cientos de pozos subterráneos que probablemente sirvieron como espacios de almacenamiento, viviendas y áreas de producción. Entre los hallazgos más significativos se encuentran numerosas hojas de sílex y componentes para el ensamblaje de armas, así como herramientas de cosecha con filo. Esto indica que el sitio no solo se dedicaba a la fabricación de armamento, sino también a la producción de herramientas esenciales para la vida cotidiana y la agricultura.

Los expertos, como el Dr. Jacob Vardi y Dudu Biton de la Autoridad de Antigüedades de Israel, han destacado la importancia de este descubrimiento, señalando que demuestra una industria avanzada que requería un alto nivel de pericia. La producción de las hojas cananeas era un proceso complejo, lo que sugiere una sociedad bien organizada y especializada. Se estima que las hojas fabricadas en este taller se distribuían por todo el Levante, posicionando a Nahal Qomem como un centro de producción crucial en la antigüedad. La cuidadosa disposición de los fragmentos de desecho, según Vardi, podría haber sido una medida deliberada para proteger el conocimiento especializado de los artesanos.

Análisis geológicos han determinado que el sílex utilizado en el taller provenía del área de Beit Guvrin, a unos 15 kilómetros de distancia, lo que evidencia cadenas de suministro establecidas y relaciones comerciales en la región. Este hallazgo no solo enriquece nuestra comprensión de la armería antigua y los avances tecnológicos de la civilización cananea, sino que también ilumina la cultura material y las dinámicas socioeconómicas que moldearon las comunidades de la Edad del Bronce Temprano. La existencia de un centro de producción tan desarrollado en esta época subraya la complejidad social y la especialización profesional que caracterizaron a las sociedades del Levante. La presencia de estas sofisticadas herramientas de piedra, anteriores al uso generalizado de metales, demuestra la capacidad de las sociedades antiguas para innovar y optimizar sus métodos de producción.

Fuentes

  • LADbible

  • Cambridge University Press

  • War History Online

  • University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubren Taller de Armas Cananeas de 5.50... | Gaya One