Descubren Imponente Fortaleza de 3.000 Años en la Ruta de Horus del Sinaí, Confirmando el Contexto del Éxodo

Editado por: Tetiana Martynovska 17

En el Norte del Sinaí, Egipto, arqueólogos han desenterrado los vestigios de una gigantesca fortaleza militar con una antigüedad de 3.000 años. Este hallazgo reviste una importancia capital debido a su emplazamiento exacto sobre la histórica Vía Militar de Horus, una ruta crucial que, según las hipótesis históricas, los israelitas bajo el liderazgo de Moisés habrían tenido que eludir al huir de la esclavitud egipcia. La aparición de esta estructura milenaria ofrece una confirmación geográfica palpable que se relaciona directamente con un aspecto fundamental del relato bíblico fundacional del Éxodo.

El Ministerio de Turismo de Egipto fue el encargado de hacer público el descubrimiento, catalogando la fortificación como una de las más considerables jamás identificadas a lo largo de la Vía de Horus. Esta arteria no solo era militar, sino también comercial, sirviendo históricamente como nexo vital entre Egipto y la Tierra de Canaán. Los expertos han logrado fechar la construcción en el periodo comprendido entre 1550 y 1070 a.C., un marco temporal que coincide con la época tradicionalmente asignada a Moisés. Durante la antigüedad, este puesto avanzado operó como un formidable baluarte, esencial para asegurar el perímetro oriental del imperio egipcio.

La magnitud de la excavación es notable, habiendo revelado un complejo expansivo que abarca aproximadamente 8.000 metros cuadrados. Entre los restos desenterrados se cuentan once torreones defensivos y unas imponentes murallas de adobe, además de artefactos que sugieren la ajetreada vida cotidiana de la guarnición allí acuartelada. Reforzando aún más la cronología establecida, los investigadores hallaron fragmentos de cerámica y un cántaro singular que ostenta la impresión del sello del faraón Tutmosis I, cuyo reinado se sitúa generalmente entre 1506 y 1493 a.C. Estos hallazgos materiales proporcionan un anclaje sólido para la fecha de construcción de la fortaleza.

La presencia de una ruta tan rigurosamente fortificada y vigilada ofrece una explicación contundente para la directriz bíblica que ordenó a los israelitas emprender un viaje por el desierto más largo y arduo, evitando así este territorio egipcio bajo estricto control. Si bien este descubrimiento no valida de manera absoluta cada pormenor del relato bíblico, sí corrobora poderosamente el contexto ambiental: la realidad de un corredor militar fuertemente custodiado. Adicionalmente, los investigadores destacaron otra pieza de evidencia intrigante y separada: una inscripción protosinaítica de 3.800 años de antigüedad que podría hacer referencia a Moisés, añadiendo una capa extra a la búsqueda de marcadores históricos concretos vinculados al líder del Éxodo.

Fuentes

  • BIGportal.ba

  • Bible Archaeology Report

  • Armstrong Institute

  • Bible Archaeology Society

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubren Imponente Fortaleza de 3.000 Año... | Gaya One