Solana se consolida en $187.42: El mercado anticipa catalizadores clave en noviembre
Editado por: Yuliya Shumai
Al cierre del 31 de octubre de 2025, el activo digital Solana (SOL) exhibe una notable estabilidad en su cotización. Su precio se sitúa en 187.42 dólares, reflejando un incremento diario del 2.7%. Este movimiento de precios se produce en un contexto de estabilización técnica, donde el mercado parece haber optado por una pausa estratégica, a la espera de futuros desarrollos, dado que no han surgido noticias fundamentales inmediatas en las últimas cuarenta y ocho horas. El volumen de negociación registrado es significativo, lo cual subraya el interés sostenido tanto de inversores institucionales como minoristas, quienes están posicionándose activamente de cara a los posibles catalizadores que se esperan durante el mes de noviembre.
Un examen minucioso del análisis técnico interno revela que SOL está actualmente probando un punto de inflexión crucial, fijado en 185.03 dólares. El indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) emite señales que favorecen claramente un sentimiento alcista. Por otro lado, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en una zona de neutralidad, marcando 42.67, lo que indica que el potencial de movimiento está equilibrado en ambas direcciones. La resistencia más inmediata se perfila nítidamente en 191.80 dólares, un nivel donde convergen las medias móviles simples y exponenciales de 20 días. La zona de soporte vital se encuentra en 185.03 dólares; una ruptura por debajo de este punto podría desencadenar una caída hacia el nivel inmediato de 173 dólares, mientras que la zona de soporte más profunda, situada en 168.79 dólares, ha demostrado previamente ser capaz de absorber con éxito las correcciones del mercado.
Analistas de mercado y modelos predictivos basados en inteligencia artificial (IA) interpretan esta fase actual de calma como una excelente oportunidad para la acumulación de posiciones. Algunas proyecciones generadas por IA sugieren que el precio de SOL podría dispararse hasta los 285 dólares para finales de noviembre, lo que representaría su valor más alto en lo que va del año. Este marcado optimismo se alimenta, en gran medida, por la anticipación del inminente lanzamiento de los ETF de SOL al contado en Estados Unidos. Este evento se percibe como una «puerta de entrada institucional» que facilitaría la afluencia de capitales sustanciales. Un factor adicional que contribuye a la escasez de oferta es el hecho de que aproximadamente el 68% de la totalidad de las monedas SOL ya se encuentran bloqueadas en procesos de staking.
Desde una perspectiva a largo plazo, los indicadores técnicos también apuntan hacia un potencial de crecimiento sostenido. Se proyecta que la media móvil de 200 días para Solana alcance los 190.39 dólares para el 29 de noviembre de 2025. Esto pone de relieve que, a pesar de la consolidación actual, la estructura general del movimiento de precios, cimentada en las tecnologías de Prueba de Historia (PoH) y Prueba de Participación (PoS), sigue atrayendo usuarios gracias a la alta capacidad de procesamiento y la eficiencia económica de la red, que inició sus operaciones en 2020. Si se logra superar con éxito la resistencia de 191.80 dólares, se abriría el camino hacia el objetivo intermedio de 200 dólares y, potencialmente, hacia el límite superior de la banda de Bollinger, ubicado en 205.96 dólares, lo que confirmaría la solidez del impulso actual.
Fuentes
blockchain.news
TechBullion
CoinDCX
CoinLore
Lea más noticias sobre este tema:
El Bitcoin se sitúa en $92,777 en medio de la incertidumbre sobre las tasas de la Fed y el lanzamiento de futuros en Singapur
Desplome de Ethereum por debajo de los $3100: Flujos de Salida de ETF y Venta Masiva de Inversores Históricos
El Bitcoin cae a un mínimo de seis meses por la salida de ETF y factores macroeconómicos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
