El Bitcoin se sitúa en $92,777 en medio de la incertidumbre sobre las tasas de la Fed y el lanzamiento de futuros en Singapur

Editado por: Yuliya Shumai

Al 17 de noviembre de 2025, el precio de Bitcoin (BTC) se estableció en 92,777 dólares estadounidenses, reflejando una disminución del 1.97% respecto al cierre anterior. Esta caída se produce tras una corrección significativa desde el pico de más de 126,000 dólares alcanzado a principios de octubre, marcando el primer octubre negativo para Bitcoin desde 2018. Los participantes del mercado atribuyen esta volatilidad actual a un cambio en el sentimiento de los inversores, impulsado principalmente por la disminución de la probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) recorte las tasas de interés en diciembre. Las posibilidades de dicho recorte se sitúan ahora en aproximadamente el 50%, un descenso notable desde el 90% registrado a principios de mes. Esta presión bajista llevó a que el Bitcoin tocara un mínimo de seis meses alrededor del 14 de noviembre, forzando una postura más defensiva entre los traders.

A pesar de la reciente corrección de precios, las proyecciones a largo plazo mantienen un tono optimista, respaldadas por datos históricos y modelos analíticos sólidos. Históricamente, noviembre ha mostrado para Bitcoin una ganancia promedio del 42.5% desde 2013, aunque la rentabilidad mediana es más modesta, cercana al 8.8%, lo que subraya el fuerte impacto del rally de 2013, que vio un crecimiento del 449%. Analistas de Standard Chartered Bank pronostican que el Bitcoin podría alcanzar los 200,000 dólares para finales de 2025, citando el potencial de entradas masivas de capital hacia los ETF de Bitcoin al contado. Matthew Siegel, jefe de investigación de activos digitales en Van Eck, comparte este optimismo, esperando que el activo llegue a 180,000 dólares o más durante el próximo año, impulsado por la creciente adopción institucional y el inminente evento de halving de Bitcoin programado para 2024.

El desarrollo institucional del ecosistema actúa como un contrapunto crucial a las presiones macroeconómicas a corto plazo. La Bolsa de Singapur (SGX) anunció el 17 de noviembre el lanzamiento de futuros perpetuos de Bitcoin y Ether, con la fecha de inicio fijada para el 24 de noviembre, buscando satisfacer la creciente demanda institucional. Estos contratos, que estarán disponibles exclusivamente para inversores institucionales y acreditados, utilizarán los índices iEdge CoinDesk Crypto Indices para garantizar una fijación de precios transparente y operarán con una estructura sin fecha de vencimiento. El lanzamiento de SGX refuerza el esfuerzo de Singapur por posicionarse como un centro regulado para la innovación en activos digitales, aplicando disciplina institucional a un instrumento que tradicionalmente se asociaba con plataformas extraterritoriales.

La disminución de las expectativas sobre los movimientos de la Fed, que afecta directamente al Bitcoin, está intrínsecamente ligada a factores macroeconómicos más amplios, incluyendo la incertidumbre persistente sobre la inflación en EE. UU. Anteriormente, una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de la Fed había ayudado a reavivar el impulso alcista del Bitcoin, dado que el abaratamiento del crédito incrementa la demanda de activos de riesgo. Sin embargo, la reciente caída del precio de Bitcoin por debajo de los 100,000 dólares, registrada el 13 de noviembre, ocurrió en medio de temores de que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión. Los analistas de Standard Chartered destacan que Bitcoin ha logrado evitar la típica caída posterior al halving, lo que sugiere un cambio en la dinámica del mercado, ya que las entradas de ETF y las tesorerías corporativas no estaban presentes en ciclos anteriores.

En resumen, la situación actual del mercado presenta una mezcla de presión inmediata sobre los precios, impulsada por la incertidumbre macroeconómica, y tesis sólidas a largo plazo basadas en cambios estructurales en la adopción del activo. Matthew Siegel de Van Eck señala que la adopción corporativa aún está rezagada, ya que los gestores de activos tradicionales tardan en adaptar sus modelos, pero ve un potencial significativo en el aumento de empresas públicas que añaden Bitcoin a sus balances. El cambio de enfoque del comercio minorista, que representa cerca del 80% de los tenedores de ETF, hacia los actores institucionales es un factor clave que respalda las proyecciones a largo plazo, a pesar de los recientes retrocesos en la cotización.

Fuentes

  • blockchain.news

  • Bitcoin price prediction: Bitcoin falls in October 2025 for first time since 2018 — Will November 2025 be the month of revenge for crypto?

  • Bitcoin slides to six-month low as risk off tone grips markets

  • Is November the New October? Here’s What Bitcoin Price Data Actually Shows

  • Bitcoin 2025 Price Prediction by Industry Experts

  • Singapore Exchange to launch bitcoin and ether perpetual futures

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.