Ethereum alcanza un récord de 24.192 TPS tras la actualización Pectra y la integración de soluciones L2

Editado por: Yuliya Shumai

La plataforma Ethereum ha marcado un hito histórico en su capacidad de procesamiento, registrando un pico sin precedentes de 24.192 transacciones por segundo (TPS). Este impresionante rendimiento se atribuye directamente a la exitosa implementación de datos provenientes de la red de Capa 2 (L2) denominada Lighter, un logro que se materializó tras la activación del hardfork Pectra el 7 de mayo de 2025. Este suceso representa una fase crucial dentro de la estrategia evolutiva de la red, cuyo objetivo principal es erradicar las restricciones que han frenado la adopción masiva de la tecnología.

La actualización Pectra, que fusionó las iniciativas Prague y Electra, fue concebida para elevar de manera fundamental la escalabilidad de la cadena. Un aspecto central de esta mejora fue la duplicación de la capacidad destinada a los “blobs” de datos, esenciales para el funcionamiento óptimo de las soluciones L2. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, corroboró que esta actualización “duplica la capacidad de procesamiento de las redes de Capa 2”. Mientras que la red base de Ethereum (L1) gestiona aproximadamente entre 100 y 200 operaciones por segundo, son las soluciones L2 las que aportan la mayor parte del rendimiento general. En este contexto, la red Lighter, que se puso en marcha a principios de octubre de 2025, contribuyó por sí misma con más de 4.000 TPS al pico total registrado.

Expertos del sector, como Ryan Sean Adams de Bankless, han señalado que, desde octubre, las soluciones L2 han añadido un “factor de escalabilidad de 200 veces” a Ethereum, impulsado en gran medida por los avances en las pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs). Las proyecciones indican que, si la adopción de L2 continúa acelerándose, la velocidad podría aproximarse a los 100.000 TPS. Además de la velocidad, las mejoras técnicas como la implementación del EIP-7702 dentro de Pectra, que permite a los usuarios pagar las tarifas de gas utilizando tokens ERC-20, abren nuevas vías para la comodidad y la accesibilidad del usuario.

No obstante, este vertiginoso incremento en la capacidad de rendimiento ha puesto de manifiesto desafíos cruciales relacionados con la estabilidad de la infraestructura. La red Lighter, que compite directamente con Hyperliquid, experimentó problemas técnicos a finales de octubre. La red sufrió una interrupción de media hora, quedando incapacitada para procesar bloques debido a la actividad de bots automatizados. Estos bots provocaron un aumento súbito en el precio del token HYPE, que saltó de 47 a 98 dólares en solo un minuto.

Posteriormente, el equipo de Lighter demostró su compromiso con la responsabilidad al compensar a los usuarios afectados con 774.872 dólares en USDC. Este incidente en Lighter no es un caso aislado, sino que subraya la necesidad imperiosa de fortalecer la fiabilidad operativa a la par que se aumenta la capacidad de procesamiento. Un fallo similar ocurrió a finales de septiembre en el exchange descentralizado Aster, donde el precio del XPL se disparó de 1,3 a 4 dólares debido a un error en un contrato perpetuo. Estos eventos recalcan que la robustez de la infraestructura debe ser una prioridad absoluta.

A pesar de estos contratiempos puntuales, el logro de 24.192 TPS funciona como una señal inequívoca. Confirma que la hoja de ruta adoptada, fundamentada en la modularidad y la expansión de las capacidades de la Capa 2, está desbloqueando un potencial de crecimiento potente y armónico para la totalidad del ecosistema Ethereum.

Fuentes

  • forklog.com

  • Pectra HardFork Will Double Layer-2 Capacity: Vitalik

  • Ethereum's Buterin Says Pectra Will Double L2 Capacity

  • Ethereum Ecosystem Hits Record 24,000 TPS with Lighter's Contribution

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.