El Bitcoin cae un 30% desde su máximo: Analistas señalan indicios de formación de un suelo de mercado
Editado por: Yuliya Shumai
El mercado de las criptomonedas atraviesa un periodo de intensa volatilidad, que culminó con una significativa corrección en el precio de Bitcoin (BTC), el cual se ha desplomado cerca de un 30% desde el pico registrado a principios de octubre de 2025. Al 18 de noviembre de 2025, BTC cotizaba a 93.525 dólares estadounidenses, lo que representa un retroceso considerable respecto al máximo histórico que superó los 126.000 dólares estadounidenses en octubre. Esta caída es la más pronunciada desde que se lanzaron los ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos el año pasado, lo que subraya la creciente sensibilidad del activo a los factores macroeconómicos y a las salidas de capital de dichos fondos. A modo de ejemplo, el 1 de noviembre de 2025, el precio se situaba en 110.047,20 dólares estadounidenses, pero para el 16 de noviembre ya había descendido hasta los 95.940,90 dólares estadounidenses, reflejando una disminución mensual del 12,43% en ese breve lapso.
A pesar de la presión bajista en los precios, diversos actores clave del mercado y equipos de análisis están detectando señales claras de agotamiento por parte de los vendedores, lo que podría estar anunciando la formación de un suelo local. Jeffrey Kendrick, director de investigación de activos digitales en Standard Chartered, ha observado que la corrección actual está replicando patrones de caídas de mercado anteriores, las cuales históricamente han precedido a fases de recuperación. Un indicador crucial que respalda esta tesis es la métrica mNAV (valor liquidativo modificado) de MicroStrategy (MSTR), que, según Kendrick, ha alcanzado la paridad de 1.0. Este nivel se interpreta como una fuerte señal de que la presión de venta está llegando a su fin. Es importante recordar que Standard Chartered había pronosticado previamente que Bitcoin alcanzaría la marca de 200.000 dólares estadounidenses para finales de 2025, manteniendo así un optimismo a largo plazo a pesar de la turbulencia a corto plazo.
Los analistas de la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitfinex refuerzan la idea de que se está estableciendo una base, basándose en datos de capitulación dentro de la cadena de bloques. Han registrado una desaceleración en las pérdidas realizadas por los tenedores a corto plazo (STH), un fenómeno que históricamente coincide con el momento en que los inversores que compraron en máximos recientes finalmente asumen sus pérdidas. El informe Bitfinex Alpha del 17 de noviembre reveló que el coeficiente de pérdidas/ganancias realizadas de los STH cayó por debajo de 0.20. Esto implica que más del 80 por ciento de las monedas movidas en la red se están vendiendo con pérdidas, una zona que tradicionalmente se alinea con los mínimos locales. Además, la proporción de STH en ganancias ha disminuido al 7,6 por ciento, niveles que solo se habían visto cerca de los mínimos cíclicos anteriores.
La corrección no ha sido ajena a las estructuras corporativas estrechamente vinculadas a Bitcoin. El indicador mNAV de MicroStrategy, uno de los mayores poseedores corporativos de BTC, cayó hasta la paridad. Este punto significa que la capitalización de mercado de la empresa se iguala al valor de mercado de sus reservas de Bitcoin. Cuando el mNAV se acerca a 1.0, se considera un momento crítico para la estrategia de acumulación de BTC de la compañía. A principios de octubre, cuando el precio de BTC estaba en su apogeo, este indicador superaba significativamente el 2.0, reflejando la alta prima que los inversores estaban dispuestos a pagar por la exposición apalancada a Bitcoin a través de las acciones de MSTR. A pesar de la caída, MicroStrategy mantiene su visión de BTC como un activo a largo plazo, lo cual se evidencia en sus continuas adquisiciones.
El panorama macroeconómico ha exacerbado la presión vendedora. Las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. se han reducido tras la publicación de datos económicos sólidos, como el índice Empire State Manufacturing, que ascendió a 18.7. Este dato ha inclinado la balanza hacia el mantenimiento de los tipos en la reunión de diciembre, lo que ha intensificado la aversión general al riesgo en los mercados. No obstante, analistas como Vikram Subburaj de Giottus.com insisten en que los fundamentos de la criptomoneda no se han deteriorado. El movimiento actual refleja más bien una volatilidad transitoria en medio de una reevaluación de los activos de riesgo. Dada la convergencia de las señales de agotamiento de los vendedores y las analogías históricas con ciclos pasados, los expertos mantienen la previsión de un posible repunte hacia finales de año, aunque indicadores técnicos, como la señal de "Venta" del indicador SuperTrend en el gráfico semanal, advierten sobre los riesgos persistentes a corto plazo.
Fuentes
CoinDesk
StatMuse Money
Best Crypto Checker
Lea más noticias sobre este tema:
El Bitcoin se sitúa en $92,777 en medio de la incertidumbre sobre las tasas de la Fed y el lanzamiento de futuros en Singapur
Desplome de Ethereum por debajo de los $3100: Flujos de Salida de ETF y Venta Masiva de Inversores Históricos
El Bitcoin cae a un mínimo de seis meses por la salida de ETF y factores macroeconómicos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
