Corrección Profunda: Bitcoin Cae por Debilidad Institucional y Nerviosismo Corporativo

Editado por: Yuliya Shumai

La criptomoneda líder, Bitcoin (BTC), experimentó una corrección significativa, descendiendo el 6 de noviembre de 2025 hasta situarse en el entorno de los 101.198 dólares. Este movimiento refleja una creciente cautela entre los inversores, impulsada por una confluencia de factores adversos en el mercado. La cotización sufrió una caída del 2,2% respecto al cierre previo, moviéndose en un rango diario que osciló entre los 100.412 y los 104.102 dólares. Al momento de redactar este informe, el precio de Bitcoin mostraba una ligera recuperación, negociándose alrededor de los 101.827 dólares, lo que sugiere una leve estabilización después de las recientes caídas.

El principal factor desencadenante de esta tendencia bajista ha sido la persistente fuga de capitales de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Bitcoin. Desde el 29 de octubre de 2025, el volumen total de desinversiones de los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos ha superado la impresionante cifra de 2.600 millones de dólares. Específicamente, los ETF de BTC han visto retiradas que exceden los 1.900 millones de dólares desde esa misma fecha de octubre. Este éxodo institucional es interpretado por los analistas como una reevaluación de riesgos por parte de los grandes actores. La situación se evidenció particularmente el 5 de noviembre, cuando el flujo neto negativo de los ETF de BTC alcanzó los 137 millones de dólares, marcando el sexto día consecutivo de salidas de fondos.

A esta presión institucional se sumaron los informes corporativos que inyectaron nerviosismo en el panorama general del mercado. Los resultados decepcionantes de empresas como DoorDash (DASH) y Duolingo (DUOL) contribuyeron a un sentimiento de aversión al riesgo. Aunque Duolingo reportó un crecimiento de ingresos del 41,1% en el tercer trimestre, su pronóstico de reservas para el cuarto trimestre resultó ser pesimista. Esta perspectiva negativa provocó un desplome del 27% en el precio de sus acciones durante la sesión previa a la apertura del mercado.

Por su parte, DoorDash superó las expectativas de ingresos con 3.400 millones de dólares, pero falló en el pronóstico de ganancias por acción (EPS), registrando 0,55 dólares frente a los 0,69 dólares esperados. Además, el anuncio de que la compañía planea aumentar sus inversiones en “varios cientos de millones de dólares” en 2026 impactó negativamente sus cotizaciones, añadiendo incertidumbre al sector tecnológico.

El estado de ánimo del mercado se refleja claramente en indicadores cuantitativos, como la métrica de sesgo de opciones put, que se disparó hasta el 14%. Este nivel indica una preocupación elevada entre los participantes del mercado ante la posibilidad de una corrección más profunda. Es relevante señalar que Bitcoin llegó a caer por debajo del umbral psicológico crucial de los 100.000 dólares, aunque logró recuperarse por encima de este nivel poco después. Los analistas técnicos advierten que si el soporte clave de 100.000 dólares no logra mantenerse firme, existe el peligro de un retroceso adicional hacia la zona de los 98.000 a 102.000 dólares. En un contexto más amplio, la turbulencia reciente ha tenido un impacto devastador en la capitalización global del mercado de criptomonedas, cuyo valor total ha mermado en aproximadamente 1,2 billones de dólares durante las últimas ocho semanas.

Fuentes

  • Cointelegraph

  • The Block

  • Cointelegraph

  • CoinDesk

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.