Corrección de Ethereum en medio del auge del interés por la escalabilidad de Bitcoin: HYPER recauda $25 millones
Editado por: Yuliya Shumai
El 3 de noviembre de 2025, el panorama de los activos digitales exhibió una trayectoria mixta y compleja. Mientras que las soluciones innovadoras diseñadas para la escalabilidad de Bitcoin captaban un volumen significativo de inversión, Ethereum (ETH) experimentaba una corrección de corta duración. En esa jornada, el precio de ETH se situó cerca de los $3,794.17, lo que representó un descenso de $85.07, equivalente a una caída del 2.19% respecto al cierre anterior. El rango de negociación diario osciló con precisión entre $3,792.97 y $3,913.58. A pesar de esta contracción localizada en el corto plazo, la mayoría de los analistas mantuvieron una perspectiva fundamentalmente optimista para Ethereum. Sus proyecciones anticipan que el valor de ETH podría alcanzar un rango de entre $4,400 y $5,500 hacia finales de noviembre de 2025, basándose en la solidez de los indicadores técnicos alcistas y el mantenimiento firme de los niveles de soporte cruciales.
Paralelamente a la volatilidad presenciada en ETH, el mercado reaccionó con gran entusiasmo a los avances tecnológicos orientados a potenciar la funcionalidad y capacidad de Bitcoin. El proyecto Bitcoin Hyper (HYPER) acaparó la atención de la comunidad inversora. HYPER se posiciona como la primera solución nativa de capa 2 (Layer-2) para Bitcoin que utiliza la Máquina Virtual de Solana (SVM). Este enfoque innovador le permitió superar la marca de los $25.5 millones recaudados durante su fase de preventa. Este notable éxito de financiación subraya la creciente demanda de los participantes del mercado por herramientas que no solo preserven a Bitcoin como reserva de valor, sino que lo transformen efectivamente en una plataforma de pago y aplicación más dinámica y activa.
La arquitectura de Bitcoin Hyper, cimentada en la eficiencia de la SVM, promete ofrecer una alta eficiencia operativa y, crucialmente, comisiones de transacción significativamente reducidas. Estos atributos son esenciales para el despliegue de contratos inteligentes y para expandir el uso de Bitcoin en el floreciente ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los activos tokenizados. El equipo de desarrollo de HYPER ha afirmado que su implementación de la SVM logra ofrecer una latencia incluso inferior a la que se observa en la propia red de Solana. La masiva afluencia de capital hacia HYPER es un claro testimonio del apoyo comunitario a las soluciones que buscan incrementar la capacidad de procesamiento y disminuir los costos de transacción, requisitos indispensables para lograr la adopción masiva de esta tecnología a escala global.
La dinámica bursátil actual refleja un proceso de reevaluación estratégica en el ecosistema criptográfico. Mientras que un activo de gran calibre y establecido como Ethereum experimenta fluctuaciones temporales, los proyectos novedosos e innovadores enfocados en la escalabilidad demuestran una fuerte y sostenida captación de capital. No obstante, existe un contrapunto interesante en el caso de Ethereum: la disminución de sus reservas en las plataformas de intercambio ha alcanzado mínimos históricos de varios años. Este fenómeno sugiere que los tenedores están optando por retirar sus ETH y moverlos hacia almacenamiento a largo plazo, una acción que podría generar una escasez de oferta en el mercado secundario si el impulso alcista se reactiva con fuerza.
Fuentes
blockchain.news
Blockchain.News
Lea más noticias sobre este tema:
El Bitcoin cae un 30% desde su máximo: Analistas señalan indicios de formación de un suelo de mercado
El Bitcoin se sitúa en $92,777 en medio de la incertidumbre sobre las tasas de la Fed y el lanzamiento de futuros en Singapur
Desplome de Ethereum por debajo de los $3100: Flujos de Salida de ETF y Venta Masiva de Inversores Históricos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
