BSOL de Bitwise en la NYSE: Entradas Récord a Pesar de la Turbulencia del Mercado Criptográfico

Editado por: Yuliya Shumai

En un contexto de marcada inestabilidad en el mercado general de criptomonedas, Bitwise Asset Management lanzó su fondo cotizado en bolsa (ETF) Bitwise Solana Staking (BSOL) en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el 28 de octubre de 2025. Este lanzamiento representa un hito crucial en la legitimación de los activos digitales, ya que ofrece a los inversores una vía regulada para capitalizar los rendimientos generados por el staking de Solana (SOL).

El fondo BSOL se distingue por ser el primer producto negociado en bolsa en Estados Unidos que garantiza una propiedad directa del 100% de los tokens spot de Solana. Además, incorpora automáticamente una funcionalidad de staking diseñada para generar recompensas estimadas en un 7% anual. La implementación técnica de este mecanismo de staking se logró mediante una colaboración estratégica con Helius, un proveedor tecnológico líder dentro del ecosistema de Solana.

A pesar de que las principales criptomonedas mostraban una tendencia a la baja en el momento del debut (el 8 de noviembre de 2025, BTC cotizaba alrededor de $102,358 y ETH a $3,446.60), y de que SOL había experimentado una caída del 20% durante la semana anterior, el interés por este nuevo instrumento fue extraordinario. Solo en su primera jornada de negociación, BSOL atrajo flujos netos de $69.5 millones. La cifra total de inyecciones de capital durante la primera semana se disparó hasta los $417 millones, superando con creces los resultados iniciales de muchos ETF de criptomonedas lanzados previamente.

Matt Hougan, el Director de Inversiones de Bitwise, enfatizó que la baja latencia y la escalabilidad inherente de Solana la posicionan como un actor robusto en el panorama financiero. Señaló, además, la relevancia de la asociación de Solana con Western Union para el desarrollo de stablecoins. El éxito rotundo de BSOL, que opera con una comisión del 0.20% (con una exención temporal de esta tarifa durante los primeros tres meses para el primer billón de activos), subraya un cambio en el enfoque de los inversores hacia la utilidad fundamental del activo subyacente.

La velocidad operativa de Solana, capaz de confirmar transacciones en tan solo 400 milisegundos, junto con sus bajas comisiones, está atrayendo a actores financieros tradicionales hacia su ecosistema. Prueba de ello son los planes anunciados por BlackRock para lanzar su propio fondo de rendimiento basado en Solana. Este lanzamiento histórico confirma que la red Solana se está consolidando como una infraestructura esencial para la gestión de capital institucional, logrando sortear barreras tanto regulatorias como tecnológicas.

El incremento de la actividad institucional, respaldado por las entradas récord de capital en el ETF, refleja un creciente apetito por productos que ofrecen generación de rendimiento. Esto indica claramente que la red está captando capital que busca una exposición criptográfica diversificada, más allá de las opciones tradicionales de Bitcoin y Ethereum, validando la tesis de que los productos regulados que combinan la seguridad de la bolsa tradicional con la innovación de la tecnología blockchain están destinados a redefinir el panorama de la inversión en activos digitales.

Fuentes

  • Yahoo! Finance

  • Bitwise Solana Staking ETF Begins Trading

  • Bitwise Solana Staking ETF Launch Marks New Era for Crypto Investing and Blockchain ETFs in the US

  • Bitwise CEO: Solana Staking ETFs ‘Almost Certain’ to Launch Before Ethereum

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.