Una investigación exhaustiva del Instituto Karolinska en Suecia, publicada en GeroScience, ha identificado doce biomarcadores sanguíneos cruciales asociados con una mayor esperanza de vida. El estudio, que analizó datos de 44,000 individuos de entre 64 y 99 años con un seguimiento de hasta 35 años, reveló que aproximadamente el 2.7% de los participantes alcanzó o superó los 100 años. Los centenarios, en general, tendían a mantener niveles más bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico desde sus sesenta años en adelante. Estos hallazgos sugieren que un equilibrio metabólico mantenido a lo largo del tiempo es un factor importante para una vida excepcionalmente larga y saludable. Los centenarios rara vez presentaban valores extremos en la mayoría de los biomarcadores, manteniéndose dentro de rangos más moderados, lo que indica la importancia de la estabilidad biológica.
La investigación también destacó la asociación entre ciertos niveles de colesterol y hierro con la longevidad. Específicamente, niveles más altos de colesterol total y hierro se correlacionaron con una mayor probabilidad de alcanzar los 100 años, en contraste con aquellos con niveles más bajos de estos marcadores, lo que subraya la importancia de un equilibrio. Si bien la genética juega un papel, los resultados enfatizan la influencia significativa de los factores de estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, en el mantenimiento de estos biomarcadores. La identificación temprana de estos indicadores a través de análisis de sangre podría guiar decisiones de estilo de vida para promover un envejecimiento más saludable y extender la calidad de vida en los años dorados.