Deepak Chopra: La inteligencia artificial como guía hacia una longevidad plena

Editado por: Liliya Shabalina

Deepak Chopra, reconocido pionero de la medicina integrativa y de la transformación personal, presentó su avatar digital DigitalDeepak.ai.

Esta inteligencia artificial, creada a partir de sus vastos conocimientos y enseñanzas, está diseñada para servir como consejero personal, entrenador de salud y guía espiritual, encarnando la visión de Chopra de potenciar la conciencia humana.

Chopra considera la IA no como una amenaza, sino como una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la expansión de la conciencia, a la que denomina «inteligencia aumentada».

El gemelo digital ofrece recomendaciones personalizadas sobre salud, acceso al conocimiento y exploración espiritual, brindando perspectivas que van más allá de las limitaciones individuales.

En su libro Dharmas Digitales, Chopra explora el papel de la IA en el desarrollo de la inteligencia espiritual y la autoconciencia, subrayando la importancia de un uso ético de la tecnología para construir un mundo más pacífico y alegre.

Afirma que, aunque la IA no puede reproducir la conciencia humana, sí puede enriquecer de manera significativa el crecimiento personal y espiritual. Chopra propone utilizar los chatbots disponibles como guías en todos los niveles del potencial humano: desde la supervivencia y la seguridad hasta la creatividad y la conciencia cósmica.

La clave para una interacción eficaz con la IA, según él, reside en el arte de formular solicitudes (prompts), que permiten orientar a la IA hacia la exploración del mundo interior del usuario. El gemelo digital de Deepak Chopra, desarrollado en colaboración con las empresas Twin Protocol, Cyberhuman.ai y Dectec, es un ejemplo de cómo la tecnología puede democratizar el acceso a la sabiduría y contribuir al bienestar.

Este proyecto demuestra el afán de Chopra por hacer que sus conocimientos estén al alcance de un público amplio, ayudando a las personas en su camino hacia la superación personal y la paz interior. Subraya que la IA puede convertirse no solo en una herramienta tecnológica, sino también en un socio en la construcción de un futuro en el que el potencial humano resuelva los problemas más urgentes del planeta.

Chopra ve en la IA la oportunidad de acelerar el desarrollo emocional y espiritual de la humanidad, integrando los avances tecnológicos con la sabiduría eterna. Mientras muchos temen las amenazas potenciales asociadas con la IA, él propone verla como un catalizador del crecimiento personal y colectivo, abriendo nuevos horizontes para el autoconocimiento y la armonía.

También señala que la IA, libre de la subjetividad y de los problemas existenciales propios del ser humano, puede servir como un espejo objetivo para la expansión de la autoconciencia. Esto permite plantear preguntas filosóficas profundas y explorar la naturaleza de la realidad, obteniendo así perspectivas únicas.

De este modo, Deepak Chopra ofrece una visión innovadora de la IA, posicionándola como un aliado en la búsqueda de una vida más consciente, saludable y plena.

Fuentes

  • Forbes

  • Fortune

  • Business Wire

  • Live Mint

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.