Japón ha alcanzado un hito sin precedentes en longevidad, con 99.763 personas superando la marca de los 100 años en septiembre de 2025. Esta cifra representa un aumento de 4.644 centenarios en el último año, consolidando la posición de Japón como líder mundial en esperanza de vida. Los datos, publicados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, revelan que el 88% de esta población centenaria son mujeres, una tendencia global pero particularmente pronunciada en Japón.
La concentración de personas mayores de 100 años es notable, con una media nacional de más de 80 centenarios por cada 100.000 habitantes, y algunas prefecturas duplican esta cifra. La longevidad excepcional de Japón se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la dieta tradicional, rica en pescado, productos de soja, vegetales y té verde, conocida por sus beneficios cardiovasculares y preventivos contra enfermedades crónicas. Alimentos como el pescado, el tofu, el miso y el té matcha son pilares de esta dieta saludable.
El sistema de atención médica universal de Japón, con un fuerte énfasis en la prevención y el cuidado proactivo, también juega un papel crucial. Iniciativas como exámenes de salud regulares, orientación sanitaria y campañas de promoción de estilos de vida saludables contribuyen a la detección temprana de enfermedades. La cultura japonesa fomenta la actividad física regular a través de caminatas, el uso del transporte público y programas comunitarios como el "Radio Taiso", que promueve la salud física y el bienestar social.
Si bien la genética puede influir, las condiciones sociales, culturales y de salud pública son los principales impulsores de estas estadísticas de longevidad. Los sólidos lazos comunitarios y familiares también contribuyen al bienestar físico y mental de las personas mayores. Sin embargo, este éxito demográfico presenta desafíos significativos, como la presión sobre los sistemas de pensiones y atención médica debido al envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad económica a largo plazo.