«Buen Chico»: El terror visto a través de los ojos de un perro
Editado por: Екатерина С.
La película «Buen Chico» (Good Boy), dirigida por Ben Leonberg, ofrece una perspectiva renovadora y audaz dentro de los cánones del cine de terror. La singularidad de la obra radica en que la narración se desarrolla íntegramente desde el punto de vista de un perro. Esta elección inusual sumerge al espectador en los sucesos a través de los sentidos agudizados y los instintos protectores del can, redefiniendo la experiencia del miedo y el suspenso.
El estreno cinematográfico de esta producción tuvo lugar el 3 de octubre de 2025. Antes de su llegada a las salas, la cinta ya había cosechado importantes elogios en diversos foros de cine. Destacó notablemente su paso por el festival SXSW en 2025, donde la crítica especializada resaltó la originalidad de la propuesta de Leonberg. Además, el protagonista canino, de nombre Indi, fue galardonado con el premio «Howl of Fame» por su sobresaliente interpretación en el papel principal.
La génesis de esta historia se remonta a una inspiración muy específica: una escena de la película «Poltergeist» de 1982, donde un golden retriever es el primero en detectar la presencia de fantasmas. Ben Leonberg, el director, compartió con Filmmaker Magazine la chispa creativa que encendió el proyecto: «Siempre me fijé en cómo Indi, mi perro, se quedaba mirando esquinas vacías o ladraba a la nada. ¡Es escalofriante! Todo dueño de perro conoce esa sensación».
Leonberg concluyó que un perro era el protagonista ideal para una película de terror, ya que percibe lo invisible para los ojos humanos. Su inquebrantable lealtad, además, infunde a la trama una capa emocional y conmovedora. Así, «Good Boy» logra fusionar el terror con el profundo afecto hacia las mascotas, creando una experiencia que va más allá del susto fácil.
Indi, un Nova Scotia Duck Tolling Retriever, dista mucho de ser un actor canino profesional entrenado en Hollywood. En realidad, es la mascota familiar de Leonberg. Él y su esposa, la productora Kari Fisher, dedicaron tres años a prepararlo de manera gradual para el rodaje. El director explicó en Filmmaker Magazine la naturaleza pausada del proceso: «Filmábamos solo unas pocas tomas al día, ya que Indi no es un actor, sino un miembro de la familia, y su bienestar era nuestra prioridad».
La trama se centra en Indi y su dueño, Todd, quienes se mudan a una casa de campo. Allí, el perro comienza a percibir peligros invisibles, impulsado por su instinto de proteger a su humano de una amenaza inminente. El núcleo emocional de la película reside en el profundo vínculo entre ellos. Todd padece una enfermedad, la casa esconde secretos, e Indi se erige como el único protector en su vida. Según una reseña de The Hollywood Reporter, «La película funciona porque Indi está dispuesto a hacer cualquier cosa por su dueño». Este poderoso motor narrativo, centrado en la fidelidad y la devoción incondicional, cautiva incluso a aquellos que no son aficionados al género de terror o a los perros.
Si bien la inclusión de animales como personajes centrales en thrillers no es una novedad, «Buen Chico» trasciende este recurso. El perro no es meramente un personaje secundario; todos los acontecimientos se filtran a través de su percepción sensorial, elevando el género a una dimensión superior. El director Leonberg se propuso plasmar cómo un ser con un olfato y un oído inconmensurablemente superiores a los humanos capta señales de alarma mucho antes de que sean evidentes para las personas. Esto genera una tensión que no depende del impacto visual, sino de una creciente y palpable premonición, transmitida por un miembro de la familia incondicionalmente leal y afectuoso, haciendo de la película un estudio sobre la confianza y el terror psicológico.
Fuentes
20 minutos
Good Boy By Ben Loenberg '15 and Alex Cannon '17 Set for Theatrical Release
Good Boy
Ben Leonberg’s “Good Boy” takes the horror tropes you know and revitalizes them via a new context that’s unpredictable and terrifying. [SXSW]
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
