Los elefantes africanos se comunican con gestos intencionados para expresar sus deseos

Editado por: Alissa Liepinya

Una investigación pionera ha revelado que los elefantes africanos de sabana emplean una notable variedad de gestos deliberados para comunicar sus necesidades específicas, especialmente cuando interactúan con humanos atentos. Este estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science en julio de 2025, proporciona la primera evidencia de comunicación gestual orientada a objetivos en mamíferos no primates, ampliando significativamente nuestra comprensión de la cognición animal y las señales sociales.

El estudio, liderado por Vesta Eleuteri y llevado a cabo con 17 elefantes en semi-cautiverio en Zimbabue, observó las respuestas gestuales de los animales ante la presentación de dos bandejas: una con seis manzanas (el objetivo deseado) y otra vacía. Los investigadores evaluaron si las peticiones de los elefantes eran completamente satisfechas, parcialmente satisfechas o no satisfechas. Los resultados demostraron que los elefantes utilizaron 38 tipos de gestos distintos, y lo hicieron casi exclusivamente cuando un experimentador humano estaba prestando atención visual, subrayando una clara intencionalidad dirigida a una audiencia.

Un aspecto fascinante del estudio es la persistencia y adaptabilidad de los elefantes. Cuando sus objetivos solo se cumplían parcialmente, los elefantes continuaban gesticulando. Si sus solicitudes iniciales no eran atendidas, adaptaban su estrategia utilizando gestos nuevos o diferentes, llegando a acciones creativas como lanzar arena o golpear el suelo con un palo. Esta capacidad demuestra un nivel de sofisticación cognitiva e intencionalidad que antes se creía exclusivo de los primates.

Estos hallazgos se alinean con el concepto de intencionalidad de primer orden, donde un individuo utiliza gestos para influir en el comportamiento de otro con el fin de cumplir un objetivo específico. La autora principal, Vesta Eleuteri, enfatiza que esta habilidad ha surgido en otras especies con estructuras sociales complejas e inteligencia avanzada, como es el caso de los elefantes. La investigación desafía las nociones previas sobre los límites de la comunicación compleja en especies no primatas, sugiriendo que estas habilidades cognitivas pueden haber evolucionado de manera independiente.

Fuentes

  • Earth.com

  • Phys.org

  • Phys.org

  • Modern Sciences

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.