Avance Revolucionario: Ultrasonido Holográfico Permite Modulación Cerebral No Invasiva Múltiple

Editado por: Maria Sagir

Un sistema pionero de estimulación ultrasónica holográfica transcranial (TUS), desarrollado conjuntamente por ETH Zurich, la Universidad de Zurich y NYU, está abriendo nuevas fronteras en la neurociencia y el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. Esta tecnología innovadora permite la activación precisa y no invasiva de múltiples regiones cerebrales de forma simultánea, representando un avance significativo en la búsqueda de terapias más efectivas y seguras sin necesidad de cirugía.

El sistema TUS holográfico utiliza un casco equipado con 512 emisores de ultrasonido que trabajan en conjunto para enfocar las ondas sonoras en patrones intrincados, guiándolas a través del cráneo para estimular neuronas específicas. Este enfoque no solo aumenta la precisión de la estimulación, sino que también permite reducir la intensidad del ultrasonido necesario, minimizando así la posibilidad de efectos secundarios no deseados. Esta innovación, presentada en julio de 2025, y la publicación de sus hallazgos en Nature Biomedical Engineering, marca la primera vez que se demuestra visualmente la activación de circuitos cerebrales en animales vivos mediante patrones de ultrasonido, validando la eficacia del método.

Este desarrollo, financiado por los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH), se perfila como un punto de inflexión en el campo de la neuromodulación no invasiva. Las implicaciones son vastas, ofreciendo un camino prometedor para el desarrollo de tratamientos novedosos para afecciones como la enfermedad de Parkinson, la depresión y la epilepsia. El equipo de investigación ya está trabajando activamente en la transición de esta tecnología hacia aplicaciones clínicas.

Investigaciones previas en neuromodulación no invasiva, como la estimulación magnética transcraneal (TMS) y la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), han sentado las bases para esta nueva era. Sin embargo, el TUS holográfico promete una focalización espacial sin precedentes y la capacidad de estimular múltiples puntos simultáneamente, superando algunas de las limitaciones de las tecnologías anteriores. Un estudio publicado en 2023 por investigadores de la Universidad de Stanford exploró el uso de TUS para modular la actividad de redes neuronales específicas en modelos animales, mostrando resultados alentadores. El nuevo sistema de ETH Zurich, la Universidad de Zurich y NYU, al permitir la activación simultánea de entre tres y cinco puntos, amplifica exponencialmente el potencial terapéutico, abriendo la puerta a intervenciones más complejas y personalizadas para una gama más amplia de trastornos cerebrales.

Fuentes

  • Scienmag: Latest Science and Health News

  • Holographic transcranial ultrasound neuromodulation enhances stimulation efficacy by cooperatively recruiting distributed brain circuits

  • New technique uses focused sound waves and holograms to control brain circuits

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.