Iniciativa de Reforestación en San Luis Busca Revitalizar Villa Mercedes

Modificato da: Anulyazolotko Anulyazolotko

La Provincia de San Luis, en alianza con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), ha lanzado un proyecto de reforestación en los Espejos de Agua de Villa Mercedes. La iniciativa tiene como meta plantar 1.500 árboles, arbustos y pastos nativos para mejorar la salud ecológica y la biodiversidad de la región.

Este esfuerzo transformará un área previamente sin vegetación en un ecosistema vibrante, con especies seleccionadas como el Aguaribay, conocido por su capacidad para proporcionar sombra y enriquecer hábitats locales. El proyecto se desarrollará en varias etapas, con la supervisión técnica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la UNSL.

El objetivo principal es crear zonas de sombra para el esparcimiento y establecer la primera Reserva Floro-Faunística de la provincia en el departamento Pedernera. La reforestación es reconocida como una estrategia efectiva para la restauración ecológica, la captura de carbono y la protección de la biodiversidad, según estudios recientes.

Argentina ha visto un aumento en los esfuerzos de restauración ecológica, involucrando a comunidades locales, instituciones académicas y organismos gubernamentales. La Provincia de San Luis, con este proyecto en Villa Mercedes, se alinea con estas tendencias nacionales, demostrando un compromiso con la regeneración ambiental y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Fonti

  • Agencia de Noticias San Luis

  • ANSL

Hai trovato un errore o un'inaccuratezza?

Esamineremo il tuo commento il prima possibile.