Tuchín: Un Viaje Cultural al Corazón del Sombrero Vueltiao

Modificato da: Елена 11

Tuchín, en la región de Córdoba, Colombia, se está consolidando como un destino cultural y natural de gran interés. El municipio se prepara para ser el anfitrión de la XXVI Feria del Sombrero Vueltiao, un evento que celebra las ricas tradiciones artesanales de la región. La feria, que se llevó a cabo del 3 al 5 de enero, atrajo a más de 25,000 visitantes y generó un impacto económico significativo, superando los 650 millones de pesos colombianos en ventas totales.

En octubre de 2025, Tuchín también recibirá la visita del crucero "National Geographic Quest", que incluirá el municipio en su itinerario. Los pasajeros tendrán la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración del sombrero vueltiao y la cultura del pueblo Zenú. El sombrero vueltiao, un símbolo cultural de Colombia, se elabora a partir de las fibras de la "caña flecha", una planta que crece en las zonas húmedas de la costa caribeña. La calidad del sombrero se determina por la finura y flexibilidad de las fibras trenzadas, y las piezas más elaboradas pueden requerir hasta un mes de trabajo. La Feria del Sombrero Vueltiao es una plataforma crucial para los artesanos locales, promoviendo su talento y ofreciendo a los visitantes una inmersión en la cultura de la región.

Fonti

  • Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

  • La Razón

  • Lindblad Expeditions

  • Wikipedia

Hai trovato un errore o un'inaccuratezza?

Esamineremo il tuo commento il prima possibile.