Pekín suspende aranceles a productos de EE. UU. tras cumbre de alto nivel

Editado por: S Света

Las relaciones entre las dos potencias económicas más grandes del mundo están mostrando señales inequívocas de distensión. El Ministerio de Comercio de la República Popular China (RPC) ha anunciado formalmente la paralización de una serie de gravámenes previamente impuestos a mercancías estadounidenses. Esta medida entrará en vigor el 10 de noviembre de 2025 y se presenta como una consecuencia directa de la reciente cumbre de alto nivel que tuvo lugar en Busán, Corea del Sur, entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Presidente de la RPC, Xi Jinping.

Un aspecto clave de este movimiento estratégico es la cancelación, válida por un año, de los recargos adicionales del 24% que pesaban sobre categorías específicas de productos originarios de los Estados Unidos. Sin embargo, es fundamental señalar que el arancel base del 10% aplicado a estos mismos artículos mantendrá su vigencia, lo que sugiere que el proceso hacia una normalización completa aún no ha concluido. El sector agrícola ha recibido una atención particular: se ha suspendido la aplicación de aranceles de hasta el 15% que anteriormente afectaban a los productos agrícolas estadounidenses, incluyendo la soja.

Este alivio específico para el sector primario se interpreta como una acción recíproca tras la imposición de tarifas por parte de Washington en marzo de 2025, vinculadas a cuestiones relativas al fentanilo. A pesar de esta importante reducción, la soja estadounidense sigue estando sujeta a un arancel del 13%. La compleja interacción de restricciones y contrarrestricciones comerciales subraya el delicado equilibrio de la relación económica bilateral.

La cumbre, celebrada el 30 de octubre de 2025, sirvió como punto de inflexión después de un período marcado por la escalada de la guerra comercial. Donald Trump calificó el encuentro como “excelente” y “amistoso”, mientras que Xi Jinping enfatizó que el desarrollo de China no entra en conflicto con el objetivo estadounidense de “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”, manifestando un claro deseo de colaboración. Entre los resultados declarados, además de las concesiones arancelarias, figura un acuerdo de un año sobre metales de tierras raras y minerales críticos, áreas en las que China había implementado previamente controles de exportación.

La administración estadounidense sostiene que Pekín se comprometió a adquirir un mínimo de 12 millones de toneladas métricas de soja antes de finalizar el año 2025, con planes de alcanzar los 25 millones de toneladas anuales en el futuro. No obstante, Pekín no ha confirmado oficialmente estos volúmenes específicos de compra, lo que introduce un elemento de ambigüedad en la profundidad de los acuerdos alcanzados. Este paso pragmático hacia la estabilización de los lazos económicos, impulsado al más alto nivel, también incluye la exclusión de ciertas estructuras de la lista de sujetos “no fiables”, lo que indica un esfuerzo por la normalización empresarial. La persistencia de algunos gravámenes demuestra que lograr una interacción sostenida y estable requiere un progreso continuo y mesurado.

Fuentes

  • Market Screener

  • Beijing lifts some tariffs on US farm goods but soybeans remain costly

  • China rolls back, suspends retaliatory measures against some US entities

  • Trump cuts tariffs on China after meeting Xi in South Korea

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.