El Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo (CCG) está a punto de inaugurar una nueva era para el turismo regional con el lanzamiento de la Visa Turística Unificada, conocida como "GCC Grand Tours Visa". Esta iniciativa, que se implementará en el cuarto trimestre de 2025, promete transformar la forma en que los viajeros internacionales exploran los seis países miembros: Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Bahréin y Omán. Al unificar estas naciones bajo un solo permiso de viaje, el CCG se posiciona como un destino turístico cohesivo y altamente competitivo a nivel mundial.
El Ministro de Economía y Turismo de los EAU, Abdulla bin Touq Al Marri, ha destacado que esta visa unificada es un instrumento clave para la integración regional, elevando el atractivo del Golfo como un destino turístico singular. Anteriormente, los viajeros debían navegar por procedimientos de visado complejos y costosos para cada país. La nueva visa simplificará drásticamente estos procesos, permitiendo a los visitantes explorar múltiples naciones con una única solicitud, lo que se espera que reduzca significativamente los costos y el tiempo de viaje. Se anticipa un modelo de pago, aunque los detalles sobre el costo y la duración aún no han sido anunciados.
Esta iniciativa estratégica no solo busca facilitar el turismo, sino también impulsar el crecimiento económico y fortalecer los lazos entre los estados miembros. Se proyecta que para 2030, el gasto turístico en los países del CCG alcance los 188 mil millones de dólares. Esto subraya el potencial transformador de la visa para revitalizar las economías locales y desarrollar el sector hotelero y de hospitalidad.
La Visa Turística Unificada del CCG se alinea con esfuerzos más amplios de integración económica y de infraestructura en la región. Un ejemplo notable es el proyecto del Ferrocarril del CCG, que busca conectar los seis países para 2030, facilitando aún más los desplazamientos y la logística. La implementación de esta visa es un paso significativo hacia la creación de un mercado turístico unificado, permitiendo a los viajeros diseñar itinerarios que abarquen desde "Dubái a Mascate" o "desde Riad a Doha", fomentando así un mayor gasto y una experiencia de viaje más rica y fluida. Se espera que la visa, que se compara con el sistema Schengen de Europa, ofrezca múltiples entradas y tenga una validez de entre 30 y 90 días, aunque los detalles finales se confirmarán próximamente. La solicitud será completamente digital a través de una plataforma centralizada, agilizando el proceso para los viajeros.
La consolidación de la región como un destino turístico unificado promete atraer a una gama más amplia de visitantes, desde aquellos interesados en experiencias culturales hasta viajeros de negocios y placer, fortaleciendo la posición del CCG como un centro global de turismo y un motor de crecimiento económico sostenible.