Iniciativa Ciudadana Europea Busca Fondos para Garantizar el Acceso al Aborto Seguro en la UE

Editado por: Татьяна Гуринович

Representantes de la iniciativa ciudadana europea 'Mi Voz, Mi Decisión: Por un Aborto Seguro y Accesible' se reunieron con la Comisión Europea en octubre de 2025 para presentar una propuesta que busca transformar el acceso a la salud reproductiva en la Unión Europea.

La iniciativa, que inició su recolección de firmas en abril de 2024, ha superado el millón doscientos mil apoyos de 19 estados miembros. Su objetivo principal es crear un mecanismo financiero voluntario dentro de la UE para que los países adheridos cubran los costos de abortos seguros y legales, especialmente para quienes deben viajar debido a legislaciones restrictivas o objeción de conciencia. Esta propuesta surge como respuesta a la preocupación por la regresión de los derechos reproductivos en Europa, evidenciada en países como Polonia y Malta, donde el acceso al aborto es extremadamente limitado o inexistente. En Polonia, las restricciones legales permiten el aborto solo en circunstancias excepcionales, mientras que en Malta la prohibición es casi total, aunque en 2023 se introdujeron enmiendas que permiten intervenciones médicas para salvar la vida y proteger la salud de la mujer embarazada, incluso si esto puede llevar a la interrupción del embarazo, obligando a miles de mujeres a viajar para acceder a servicios de salud reproductiva, enfrentando barreras significativas y un profundo impacto emocional y económico. En contraste, Francia constitucionalizó el derecho al aborto en marzo de 2024, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.

La Comisión Europea ha iniciado formalmente la revisión de esta iniciativa, con una respuesta oficial esperada para marzo de 2026. Los organizadores subrayan que negar el acceso a servicios de aborto seguros no reduce su incidencia, sino que incrementa la prevalencia de procedimientos inseguros. El Parlamento Europeo ha reafirmado la importancia de garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos, aunque la competencia principal recaiga en los estados miembros. La Comisión Europea, al validar la iniciativa, tiene la oportunidad de explorar vías de apoyo financiero que complementen las acciones de los estados, sin pretender establecer un derecho europeo al aborto.

La decisión de marzo de 2026 será crucial para el futuro de los derechos reproductivos en la UE. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado previamente a Polonia por obligar a sus ciudadanas a viajar al extranjero para abortar, lo que evidencia las consecuencias legales y humanas de las legislaciones restrictivas. La iniciativa 'Mi Voz, Mi Decisión' busca alinear las políticas europeas con valores de compasión y justicia, reconociendo la salud reproductiva como un derecho humano fundamental y llamando a la acción colectiva para asegurar que todas las personas en Europa tengan acceso a la atención médica que necesitan.

Fuentes

  • Euronews English

  • Meeting of the organisers of the European citizens’ initiative ‘My Voice, My Choice: For Safe And Accessible Abortion' with the European Commission

  • EESC Info April 2025 | EESC

  • EU DECODED: Should access to abortion be harmonised within EU?

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.