Alemania condena ofensiva en Gaza y pide alto el fuego; Italia considera sanciones a colonos

Editado por: S Света

El Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha condenado enérgicamente la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, calificándola de "completamente errónea" y un paso en la dirección equivocada. En una conferencia de prensa conjunta con su homóloga sueca, Maria Malmer Stenergard, Wadephul subrayó la urgencia de reanudar las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes. Instó al gobierno israelí a priorizar este camino diplomático en lugar de una mayor escalada militar.

La reciente ofensiva en la ciudad de Gaza, declarada por las Fuerzas de Defensa de Israel como una "zona de combate peligrosa", ha causado daños significativos a la infraestructura y un aumento alarmante de las víctimas civiles. Organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras (MSF) han reportado condiciones críticas para los residentes, con hospitales saturados y barrios devastados. La comunidad internacional mantiene un llamado generalizado a un cese inmediato de las hostilidades y al retorno al diálogo para alcanzar una resolución pacífica y duradera del conflicto israelí-palestino.

En este contexto, la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración de Nueva York, un documento que aboga por una solución de dos Estados y condena a Hamás, exigiendo su fin de autoridad en Gaza y la entrega de sus armas a la Autoridad Palestina. La declaración fue respaldada por 142 países y condena los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, enfatizó la importancia de imponer sanciones a los colonos israelíes violentos, en lugar de recortar fondos a la UE, destacando la necesidad de medidas específicas para frenar la escalada del conflicto. Tajani reiteró la oposición de Italia a la ocupación de Gaza y al desplazamiento forzado de palestinos, al tiempo que subrayó el compromiso de Roma con la creación de un Estado palestino viable como paso fundamental hacia una solución de dos Estados.

La postura de Italia, junto con la de Alemania, refleja una creciente división dentro de la Unión Europea respecto al reconocimiento de un Estado palestino, a pesar de que una mayoría de los estados miembros de la ONU ya lo han hecho. El Ministro de Asuntos Exteriores alemán describió la situación humanitaria en Gaza como "insoportable", señalando que un enfoque puramente militar no resolverá el conflicto. La comunidad internacional, a través de resoluciones como la Declaración de Nueva York, busca un camino que priorice la diplomacia, la protección de los civiles y el establecimiento de un futuro de paz y seguridad para ambas partes.

Fuentes

  • ANSA.it

  • ANSA.it

  • La Repubblica

  • SWI swissinfo.ch

  • Rai News

  • LaPresse

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.