Estados Unidos e Israel impulsan en la ONU una resolución para desplegar Fuerzas de Estabilización en Gaza
Editado por: Татьяна Гуринович
A principios de noviembre de 2025, en una acción coordinada estrechamente con Israel, Estados Unidos presentó un borrador de resolución ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Este documento crucial busca la creación de unas Fuerzas Internacionales de Estabilización (FIE), cuyo propósito central es supervisar la desmilitarización efectiva de la Franja de Gaza. La iniciativa, que se proyecta con un mandato inicial de dos años y la posibilidad de ser extendido, marca un hito significativo en la implicación internacional para la resolución del conflicto regional.
El contingente propuesto tiene como misión primordial la vigilancia del desarme completo del sector. Esto implica la erradicación y la prevención de la reconstrucción de cualquier infraestructura militar u ofensiva, además de asegurar el cese permanente del uso de armamento por parte de grupos armados no estatales. Adicionalmente, las FIE están llamadas a colaborar en la capacitación y el entrenamiento de una nueva fuerza policial palestina, esencial para garantizar el mantenimiento del orden público. Un aspecto fundamental del plan es que estas fuerzas deberán estar compuestas exclusivamente por personal militar proveniente de naciones árabes y musulmanas. Esta restricción busca evitar que la misión sea percibida como una ocupación extranjera, mientras que las potencias occidentales se encargarían de proporcionar el soporte logístico y el mando estratégico desde el exterior.
Varias naciones han manifestado su interés en participar en esta misión de mantenimiento de la paz, la cual fue descrita por un funcionario estadounidense como “fuerzas de coerción” en lugar de las fuerzas de paz tradicionales. Entre los países que han mostrado disposición se encuentran Indonesia, Egipto, Azerbaiyán y Turquía. Cabe destacar que Indonesia había expresado previamente su voluntad de contribuir con una cifra considerable, hasta 20.000 efectivos. El proyecto de resolución se fundamenta en el plan de 20 puntos elaborado por el presidente de Estados Unidos. Dicho plan también contempla el establecimiento de un “Consejo de Paz” (BoP), que funcionaría como una administración transitoria temporal, y que, presumiblemente, sería encabezado por el propio presidente estadounidense. Este documento se inscribe en la secuencia de decisiones previas del CSNU, incluyendo la resolución de marzo de 2024 sobre un alto el fuego inmediato y la aprobación, en junio de 2024, de las propuestas estadounidenses que culminaron la operación de ocho meses llevada a cabo por Israel.
A fecha del 7 de noviembre de 2025, el documento continúa en fase de debate dentro del Consejo de Seguridad de la ONU, y se espera que la votación se celebre en las próximas semanas. El éxito de esta compleja arquitectura diplomática dependerá intrínsecamente de la capacidad de todas las partes involucradas para alcanzar consensos. Es crucial que reconozcan que cualquier cambio externo significativo debe estar precedido por una claridad interna en las intenciones y objetivos de cada participante en el proceso. Según la planificación actual, el despliegue de las primeras unidades está previsto para comenzar tan pronto como enero de 2026.
Fuentes
Denník N
US drafts UN resolution for international force for Gaza
UN Security Council endorses US-sponsored Gaza ceasefire resolution
UN Security Council demands immediate Gaza ceasefire as US abstains
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
