EE. UU. Inicia Operación Southern Spear Contra Narcoterrorismo en el Caribe

Editado por: gaya ❤️ one

Operación SOUTHERN SPEAR

A principios de noviembre de 2025, el Secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció formalmente el despliegue de la Operación SOUTHERN SPEAR, marcando un cambio en la postura militar estadounidense hacia América Latina. Esta iniciativa militar se centra en la contención del narcoterrorismo dentro de la geografía del Caribe, coincidiendo con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford a la zona de operaciones.

El contexto operativo se sustenta en la presencia de más de 6,000 efectivos militares estadounidenses ya posicionados en el área, con la expectativa de sumar otros 4,500 miembros del grupo de ataque del portaaviones. La justificación principal para el despliegue es desmantelar redes de tráfico de drogas vinculadas a células criminales con base en Venezuela, mencionando específicamente al grupo Tren de Aragua, designado como organización terrorista por la administración Trump a principios de 2025. El Pentágono, a través de su portavoz Sean Parnell, señaló que esta mayor concentración de fuerzas potenciará la capacidad para detectar, monitorear e interrumpir actividades ilícitas que socaven la seguridad del hemisferio occidental.

El despliegue naval es significativo, ya que el USS Gerald R. Ford, catalogado como un portaaviones de gran capacidad, se integró formalmente bajo la jurisdicción del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) el 11 de noviembre de 2025. El Secretario Hegseth enmarcó esta acción militar en la defensa de la patria, con el objetivo de expulsar a los actores del narcoterrorismo del hemisferio. La designación del Tren de Aragua como organización terrorista por parte del presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025 sentó las bases legales para este tipo de intervenciones, incluyendo la orden de deportación de sus miembros.

La respuesta desde Caracas ha sido de confrontación directa, con el gobierno del Presidente Nicolás Maduro interpretando el aumento de la presencia militar estadounidense como una amenaza inminente de agresión. En respuesta a la escalada, el régimen venezolano ordenó una movilización militar total, incluyendo ejercicios que involucraron recursos navales, aéreos y terrestres durante un período de dos días, preparándose para contrarrestar lo que denominan “amenazas imperialistas”. Esta tensión geopolítica se agudiza por las acusaciones previas de Estados Unidos contra el presidente Maduro por liderar el Cártel de los Soles.

La Operación SOUTHERN SPEAR, también conocida como Operación Lanza del Sur, se suma a operaciones previas del Comando Sur que desde agosto de 2025 ya habían estado atacando embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico Oriental. Se ha reportado que Washington ha reconocido haber bombardeado aproximadamente una veintena de supuestas “narcolanchas”, resultando en al menos 76 víctimas mortales, si bien organizaciones como Human Rights Watch han expresado preocupación por posibles ejecuciones extrajudiciales. Analistas señalan que la operación representa una alteración sustancial en la dinámica de seguridad del hemisferio occidental, creando un punto de fricción de alto riesgo entre las dos naciones a mediados de noviembre de 2025.

Fuentes

  • Free Malaysia Today

  • US to escalate military presence in South America with aircraft carrier group

  • How the US is preparing a military staging ground near Venezuela

  • US is sending an aircraft carrier to Latin America in major escalation of military firepower

  • Venezuela mobilizes as top US warship nears

  • Operation Southern Spear: Latest Development in Operationalizing Robotic and Autonomous Systems

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.