EE. UU. destina $80 mil millones a la energía nuclear para alimentar centros de IA: Alianza estratégica con Westinghouse, Cameco y Brookfield
Editado por: S Света
El Gobierno de los Estados Unidos de América ha formalizado una alianza estratégica de gran envergadura, valorada en un mínimo de 80 mil millones de dólares, con tres actores clave del sector energético: Westinghouse Electric Company, Cameco Corporation y Brookfield Asset Management. Este acuerdo trascendental, anunciado el 28 de octubre de 2025, tiene como fin primordial acelerar la construcción de nuevas unidades nucleares a gran escala dentro del territorio estadounidense. La meta central de esta iniciativa es satisfacer la demanda energética creciente de los centros de procesamiento de datos impulsados por la inteligencia artificial (IA), un factor considerado crucial para preservar la supremacía tecnológica del país.
La base tecnológica de este ambicioso proyecto se centra en la probada tecnología AP1000 de Westinghouse. Esta elección refleja directamente el compromiso de la administración Trump con la revitalización de la industria nuclear americana, en consonancia con sus órdenes ejecutivas emitidas en mayo de 2025, que buscan cuadruplicar la producción de energía nuclear para el año 2050. Se estima que cada proyecto que incorpore dos bloques AP1000 generará o sostendrá aproximadamente 45,000 puestos de trabajo en los sectores de manufactura e ingeniería, distribuidos a lo largo de 43 estados. Además, se proyecta que la fase de construcción global de la iniciativa creará más de 100,000 empleos.
La tecnología AP1000 ya goza de reconocimiento internacional, habiendo sido seleccionada para programas energéticos en naciones como Polonia, Ucrania y Bulgaria. Actualmente, seis reactores AP1000 se encuentran operativos a nivel mundial: dos de ellos suministran energía a los Estados Unidos (específicamente en la central nuclear Vogtle, ubicada en Georgia), mientras que los cuatro restantes operan en China. Este historial subraya la fiabilidad y capacidad de la tecnología elegida para la expansión doméstica.
Como parte integral de esta estrategia de expansión, también se están considerando activamente medidas para reactivar proyectos que habían sido paralizados. Un ejemplo notable es el emplazamiento V.C. Summer en Carolina del Sur. En este lugar, Santee Cooper se encuentra en negociaciones con Brookfield con el objetivo de reanudar la construcción de dos bloques AP1000 que quedaron inconclusos. Esta reactivación representa una oportunidad clave para maximizar la infraestructura existente y acelerar la capacidad de generación.
Los analistas y expertos destacan que esta inversión no es meramente una inyección financiera, sino que representa un replanteamiento profundo de las prioridades energéticas nacionales. El cambio de enfoque hacia fuentes de energía fiables y de bajas emisiones de carbono, como la nuclear, se considera indispensable para sostener el crecimiento exponencial de la IA y garantizar la seguridad energética. Este viraje estratégico se percibe como un catalizador fundamental para el crecimiento económico a largo plazo y para el robustecimiento de la soberanía tecnológica de la nación.
Fuentes
Libertad Digital
Westinghouse signs $80B contract to meet AI demand
Cameco and Brookfield establish transformational partnership with United States Government
US Government Partners with Cameco, Westinghouse and Brookfield to Build Large-Scale Nuclear Reactors in the US
Trump's big nuclear reactor push raises safety concerns
South Carolina's state utility says private firm set to restart abandoned $9 billion nuclear project
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
