Estados Unidos será el anfitrión de una cumbre de paz en la Casa Blanca este viernes, 7 de agosto de 2025, reuniendo al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y al primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan. El objetivo principal de esta reunión es la formalización de un acuerdo de paz que ponga fin a décadas de conflicto entre las dos naciones del Cáucaso Sur, particularmente en torno a la región de Nagorno-Karabaj. El acuerdo propuesto incluye la concesión a Estados Unidos de derechos de desarrollo sobre un corredor de 43 kilómetros dentro de territorio armenio, denominado "Trump International Peace and Prosperity Pathway" (TRIPP). Este corredor estratégico conectará Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través de Armenia, facilitando así el comercio y mejorando la conectividad regional.
La iniciativa surge tras conversaciones previas, incluyendo una reunión el 10 de julio de 2025 en Abu Dabi, donde Aliyev y Pashinyan abordaron la delimitación fronteriza y la apertura del corredor de Zangezur, sentando las bases para el actual pacto. Este potencial acuerdo de paz marca un hito significativo, ofreciendo una posible resolución al prolongado conflicto por Nagorno-Karabaj, una región de mayoría armenia que Azerbaiyán recuperó en una ofensiva en 2023. La elección de la Casa Blanca como escenario para la firma subraya el papel central que EE.UU. busca desempeñar en la promoción de la estabilidad y la prosperidad en el Cáucaso Sur. Este desarrollo se produce en un momento en que la influencia tradicional de Rusia en la región está disminuyendo, abriendo una ventana para una mayor participación estadounidense. Analistas sugieren que este acuerdo podría allanar el camino para la adhesión de Azerbaiyán a los Acuerdos de Abraham, fortaleciendo así los lazos diplomáticos y económicos en la región. La firma oficial del acuerdo de paz está programada para este viernes en la Casa Blanca, un evento que podría representar un punto de inflexión en las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Los detalles precisos del acuerdo se revelarán durante la ceremonia de firma, que se espera que incluya también acuerdos bilaterales entre EE.UU. y cada una de las naciones para fomentar oportunidades económicas y desbloquear el potencial de la región.