El presidente Donald Trump ha propuesto que los países miembros de la OTAN derriben aeronaves rusas que incursionen en su espacio aéreo. Esta declaración se produjo durante un encuentro con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025. Ante la pregunta de si Estados Unidos respaldaría tales acciones, Trump respondió que "depende de las circunstancias", pero enfatizó su firme postura respecto a la OTAN.
Esta postura surge en un contexto de recientes violaciones del espacio aéreo de países de la OTAN por parte de aviones y drones rusos. El 19 de septiembre de 2025, tres cazas rusos MiG-31 penetraron en el espacio aéreo estonio, permaneciendo en él durante aproximadamente 12 minutos, lo que llevó a Estonia a solicitar consultas con sus aliados de la OTAN. Adicionalmente, el 22 de septiembre de 2025, Dinamarca cerró temporalmente varios aeropuertos tras la detección de drones no identificados en sus proximidades, lo que las autoridades danesas sugirieron podría ser parte de una "operación sistemática" orquestada por un "actor profesional".
En medio de estas crecientes tensiones, Trump reiteró la importancia de la unidad de la OTAN y el apoyo a Ucrania. Afirmó que Ucrania está en posición de luchar y recuperar su territorio con el respaldo europeo, destacando que la fortaleza de la alianza y la determinación colectiva son fundamentales para mantener la estabilidad regional. Estos eventos subrayan la necesidad de una respuesta unificada y firme por parte de los países de la OTAN para salvaguardar la seguridad y la integridad territorial de sus miembros, promoviendo un entorno de mayor previsibilidad y cooperación.