El 8 de septiembre de 2025, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. revelaron una carta que supuestamente fue escrita por el presidente Donald Trump a Jeffrey Epstein en 2003. La misiva, hallada dentro de un álbum de cumpleaños para el quincuagésimo aniversario de Epstein, incluye un boceto y un mensaje que alude a secretos, presuntamente firmado por Trump.
Trump ha negado enérgicamente haber redactado la carta, calificándola de invención, e inició una demanda por 10 mil millones de dólares contra The Wall Street Journal por su cobertura del asunto. Esta acción legal subraya la firme postura de Trump contra lo que considera difamación y su determinación de defender su reputación. La publicación de esta carta ha intensificado el escrutorio sobre las pasadas asociaciones de Trump con Epstein.
Legisladores como el representante Thomas Massie han señalado la limitada relevancia directa de la carta para ofrecer justicia a las víctimas de Epstein, sugiriendo que el enfoque debería estar en otros aspectos de la investigación. El Departamento de Justicia ha iniciado la liberación de documentos relacionados con el caso de tráfico sexual de Epstein, una medida impulsada por la presión bipartidista para una mayor transparencia.
La controversia ha elevado las tensiones políticas, con la Casa Blanca y el equipo de Trump afirmando la falta de autenticidad de la carta, disputando la firma y caracterizándola como difamación. La divulgación pública de la carta por parte de los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara se produjo tras informes de prensa y en medio del examen continuo de las conexiones de Epstein.
El 8 de septiembre de 2025, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. también publicaron en X una segunda página del libro de cumpleaños, que contenía una foto de Epstein y otras tres personas sosteniendo un cheque de gran tamaño con el nombre de Trump. El cheque falso estaba dirigido a Epstein por $22,500 y firmado "DJ TRUMP", aunque no se asemeja a la firma real de Trump. La nota escrita a mano, que se cree que es de un miembro de Mar-a-Lago, bromea sobre vender una mujer "completamente depreciada" a Donald Trump por $22,500.
A medida que la controversia continúa desarrollándose, las discusiones sobre la autenticidad de la carta y las implicaciones más amplias para la transparencia y la rendición de cuentas en la investigación de las actividades de Epstein siguen siendo un punto focal. La situación pone de relieve la compleja interacción entre la información pública, las disputas legales y la búsqueda de la verdad en casos de alto perfil.