El Ministro de Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, ha llegado a Washington D.C. en una visita histórica, marcando la primera vez en más de 25 años que un ministro de exteriores sirio visita oficialmente la capital de Estados Unidos. La visita subraya la intención de Siria de entablar un diálogo directo con Estados Unidos, con el objetivo de inaugurar una nueva era en las relaciones bilaterales. La agencia estatal de noticias siria Sana describió la visita como "histórica", subrayando el cambiante panorama de la política exterior siria tras el fin del gobierno de Bashar al-Assad y el establecimiento de un gobierno interino liderado por el Presidente Ahmad al-Sharaa.
El objetivo principal de la agenda del Ministro al-Shaibani es discutir el levantamiento permanente de las sanciones restantes de Estados Unidos contra Siria, incluyendo la Ley César. Se espera que se reúna con el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en un evento clave que podría dar forma a la futura trayectoria de las relaciones diplomáticas y económicas. Axios, un medio de noticias estadounidense, informó que las discusiones en el Capitolio también se centrarán en el alivio de las sanciones. Estados Unidos ha comenzado recientemente a relajar algunas sanciones, una medida iniciada tras la reunión del Presidente Donald Trump con el Presidente interino sirio Ahmad al-Sharaa en mayo, que puso a Siria en el camino para poner fin a su aislamiento internacional.
La visita se produce en un contexto de importantes cambios geopolíticos, con Siria buscando restablecer su posición internacional tras años de aislamiento. Históricamente, las relaciones entre Estados Unidos y Siria han sido complejas, marcadas por períodos de ruptura de relaciones y la designación de Siria como patrocinador del terrorismo desde 1979. Estados Unidos ha impuesto previamente sanciones exhaustivas, afectando a diversos sectores de la economía siria y la vida diaria.
Los expertos señalan que, si bien el alivio de las sanciones podría facilitar la recuperación de Siria, el proceso de levantamiento total es intrincado y llevará tiempo, requiriendo algunas sanciones la acción del Congreso. La libra siria ha experimentado una ligera apreciación tras los anuncios iniciales de alivio de sanciones, lo que indica el impacto económico potencial de la mejora de las relaciones. La agenda de la delegación siria también aborda la estabilidad regional, ya que Siria participa en conversaciones mediadas por Estados Unidos con Israel sobre un acuerdo de seguridad.
La última visita oficial de un ministro de exteriores sirio a Estados Unidos fue en 1999, cuando Faruk al-Scharaa asistió a conversaciones de paz. En 2019, Walid al-Moalem se dirigió a la Asamblea General de la ONU pero no participó en conversaciones oficiales. La visita actual representa una importante apertura diplomática, reflejando el enfoque estratégico del gobierno interino para reconstruir su compromiso internacional y abordar las presiones económicas que enfrenta la nación.
Los esfuerzos del gobierno sirio para atraer inversión extranjera son cruciales para su reconstrucción, con naciones del Golfo mostrando un renovado interés. Esta iniciativa diplomática se considera un catalizador para un cambio positivo, ofreciendo una oportunidad para una comprensión más profunda y un futuro más estable para Siria y la región en general.