El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India ha rechazado enérgicamente un informe del Departamento de Estado de EE. UU. sobre derechos humanos, calificándolo de "profundamente sesgado" y una "mezcla de imputaciones, tergiversaciones y proyecciones unilaterales" que demuestran una pobre comprensión del marco democrático de la India. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal, afirmó el 14 de agosto de 2025 que la India no otorga credibilidad a tales evaluaciones y se centra en promover los derechos humanos a través de una gobernanza y un desarrollo inclusivos. El informe del Departamento de Estado de EE. UU., publicado el 12 de agosto de 2025, cubría los derechos humanos en 2024 y criticaba tanto a la India como a Pakistán por tomar "pasos mínimos creíbles" para abordar las violaciones de derechos humanos cometidas por funcionarios.
Paralelamente a esta controversia diplomática, la India está considerando estratégicamente reducir sus importaciones de petróleo ruso en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. A pesar de las presiones comerciales, el presidente de Indian Oil Corporation, AS Sahney, declaró el 14 de agosto que la India no ha detenido sus compras de petróleo ruso y continúa haciéndolo basándose en consideraciones económicas, ya que no existen sanciones que prohíban dichas importaciones. En el ámbito de la defensa, a pesar de los informes que sugerían una pausa en las conversaciones sobre adquisiciones de equipos de defensa importantes de EE. UU., el Ministerio de Asuntos Exteriores ha aclarado que las negociaciones de adquisición avanzan según los procedimientos vigentes. El portavoz Jaiswal enfatizó que la asociación de defensa entre India y EE. UU. sigue siendo un pilar importante de sus lazos bilaterales, con el ejercicio militar conjunto 'Yudh Abhyas' programado para agosto en Alaska y una reunión intersectorial de 2+2 prevista para finales de mes.