Estonia Convoca al Consejo de Seguridad de la ONU por Violación de su Espacio Aéreo por Aviones Rusos

Editado por: Татьяна Гуринович

Estonia ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la incursión de tres aviones de combate rusos MiG-31 en su espacio aéreo el pasado 19 de septiembre de 2025. El incidente, que duró 12 minutos, ha sido calificado por el gobierno estonio como una provocación audaz y una escalada peligrosa. El Ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsahkna, declaró que estas acciones rusas socavan los principios de seguridad de todos los estados miembros de la ONU y subrayó la necesidad de discutir tales violaciones en el Consejo de Seguridad.

En respuesta a la violación, la OTAN activó interceptores F-35 estacionados en Estonia. Suecia y Finlandia también movilizaron sus propios interceptores como parte de medidas nacionales y en coordinación con la OTAN. El Ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, afirmó que la respuesta de la OTAN demostró la preparación de la alianza para usar la fuerza si fuera necesario. Estonia ha solicitado consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN, un mecanismo que permite a los miembros convocar a la alianza si consideran que su seguridad está amenazada. Esta es la segunda vez que se invoca el Artículo 4 este mes, tras una violación del espacio aéreo polaco por drones rusos.

El incidente ha generado preocupación internacional. El Presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtió sobre posibles "grandes problemas" y afirmó que EE. UU. defenderá a Polonia y los estados bálticos en caso de escalada. La UE, a través de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su solidaridad con Estonia y reiteró la necesidad de mantener la presión sobre Rusia.

Rusia ha negado la violación, afirmando que el vuelo se realizó de acuerdo con las normas internacionales y sin cruzar las fronteras de otros estados, según datos de monitorización objetiva. El Ministerio de Defensa ruso declaró que los MiG-31 realizaron un vuelo programado de Carelia a una base aérea en la región de Kaliningrado, sin desviarse de la ruta acordada. El Ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsahkna, calificó el incidente como parte de un patrón más amplio de provocaciones rusas, especialmente mientras continúa la invasión de Ucrania, y que tales actos "requieren una respuesta internacional". El Ministro Tsahkna también señaló que Rusia ha violado el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones en 2025 antes de este incidente.

Este suceso se enmarca en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en Europa, con incidentes previos de incursiones aéreas rusas en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía. La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU es la primera solicitada por Estonia en sus 34 años de membresía y busca abordar la escalada de provocaciones rusas y sus implicaciones para la seguridad europea.

Fuentes

  • ERR

  • UN Security Council to hold emergency meeting on alleged Russian airspace violation over Estonia

  • Russia denies violating Estonia's airspace as UN meets over incident

  • Russia denies violating Estonia's airspace as UN meets over incident

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.