Vietnam y Corea del Norte celebran 75 años de relaciones diplomáticas con visitas de alto nivel

Editado por: S Света

Vietnam y Corea del Norte conmemoran en 2025 el 75 aniversario de sus relaciones diplomáticas, un hito que se celebrará con un año de actividades y una visita de alto nivel a Pyongyang. El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, tiene previsto viajar a Corea del Norte en octubre de 2025 para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un. Esta visita, la primera de un líder vietnamita en casi dos décadas, subraya la duradera conexión entre ambas naciones, a pesar de las actuales limitaciones comerciales impuestas por las sanciones internacionales a Corea del Norte.

Los lazos diplomáticos entre Vietnam y Corea del Norte se establecieron formalmente en 1950. Durante la Guerra de Vietnam, Corea del Norte proporcionó un apoyo económico y militar significativo a Vietnam del Norte, consolidando una alianza basada en la ideología comunista y la oposición compartida a la influencia occidental. Figuras históricas como el Presidente Ho Chi Minh visitaron Pyongyang en 1957, y Kim Il Sung realizó visitas recíprocas a Vietnam en años posteriores. Sin embargo, tras la reunificación de Vietnam en 1975, las relaciones experimentaron fluctuaciones, influenciadas por la orientación de Vietnam hacia la Unión Soviética y la invasión de Camboya, mientras Corea del Norte mantenía una postura de no alineación y se alineaba con China en conflictos regionales.

La historia reciente de la relación se ha caracterizado por sólidos vínculos políticos pero una ausencia de comercio activo. Los intercambios interoficiales se reanudaron en 2023 tras una pausa de cinco años, y las reuniones de funcionarios de nivel inferior han sido más frecuentes. A pesar de la falta de relaciones comerciales activas, Vietnam ha mantenido su embajada en Pyongyang y ha realizado donaciones anuales de arroz a Corea del Norte. En 2016, las exportaciones vietnamitas a Pyongyang ascendieron a casi 3 millones de dólares.

Este acercamiento diplomático se produce en un contexto geopolítico complejo. La visita de To Lam a Corea del Norte seguirá a su viaje a Corea del Sur en agosto de 2025, donde fue recibido por el presidente Lee Jae Myung. Esta dualidad diplomática resalta la habilidad de Vietnam para navegar relaciones con actores con dinámicas distintas, manteniendo alianzas históricas mientras fomenta fuertes lazos económicos con Corea del Sur, un importante inversor en Vietnam con más de 90 mil millones de dólares invertidos por empresas como Samsung Electronics.

La política exterior de Vietnam se caracteriza por la diversificación y la búsqueda de un equilibrio estratégico, evitando alinearse con superpotencias y priorizando la soberanía nacional y la estabilidad regional. La visita planificada, aunque aún no anunciada oficialmente por ambos gobiernos, es vista como una señal potencial de fortalecimiento de los lazos políticos en un clima global tenso. La última visita de un líder vietnamita a Corea del Norte fue en 2007, cuando Nong Duc Manh visitó Pyongyang. La visita de Kim Jong Un a Hanoi en 2019, en el marco de su cumbre con el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, también destaca la interconexión de estos escenarios diplomáticos. El evento subraya la importancia de la diplomacia para mantener lazos históricos y explorar vías de entendimiento mutuo en un mundo en constante evolución.

Fuentes

  • investor.id

  • Korea JoongAng Daily

  • NK PRO

  • The Moscow Times

  • Vietnam.vn

  • Viet Nam Government Portal

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.