Puerto Dajla Atlántico: El Megaproyecto Marroquí Hacia 2029 y la Vanguardia de la Energía Verde

Editado por: Татьяна Гуринович

El Reino de Marruecos está llevando a cabo la construcción del puerto de aguas profundas Dajla Atlántico, una infraestructura diseñada para reconfigurar las rutas comerciales entre África, Europa y las Américas. Este megaproyecto representa una inversión monumental de aproximadamente 1.200 millones de dólares. Según los datos actualizados a junio de 2025, el avance de la construcción ha alcanzado un 39 por ciento. La fecha prevista para su puesta en funcionamiento y operatividad total se ha fijado para principios del año 2029.

Ubicado estratégicamente a 40 kilómetros al norte de la ciudad de Dajla, en la región de Ued Ed-Dahab, el puerto es una pieza fundamental de la Iniciativa Atlántica Real y del Nuevo Modelo de Desarrollo para las Provincias del Sur, ambos impulsados por Su Majestad el Rey Mohammed VI. El proyecto abarca una superficie total de 1650 hectáreas y está diseñado para ser un complejo multifuncional. Sus instalaciones incluirán una terminal comercial, un puerto pesquero, un astillero y zonas logísticas especializadas. La inversión total se estima en 12.500 millones de dirhams marroquíes, y su propósito es actuar como un catalizador decisivo para el crecimiento socioeconómico e industrial regional, beneficiando sectores clave como la pesca, la agricultura, la minería y el turismo.

La relevancia estratégica de Dajla Atlántico trasciende la logística tradicional, integrándose profundamente en la estrategia energética nacional marroquí. En las inmediaciones del puerto, se está desarrollando una planta desalinizadora cuyo nivel de finalización ya alcanza el 70 por ciento. Es crucial destacar que esta planta operará íntegramente con energía eólica, asegurando una fuente de agua sostenible y limpia. Además, el proyecto está intrínsecamente ligado a ambiciosos planes de energía limpia: TAQA Morocco, filial del grupo emiratí TAQA Group, lidera una iniciativa masiva para la producción de hidrógeno verde. Esta iniciativa contempla una inversión de cerca de 27.000 millones de dólares, destinada a generar 6000 MW de energía renovable. Dicha energía limpia se utilizará para la producción y posterior exportación de hidrógeno y amoníaco verdes, con el complejo Róterdam-Ámsterdam-Amberes como destino principal.

Se proyecta que la capacidad operativa del puerto Dajla Atlántico alcance hasta 35 millones de toneladas de carga anualmente. Específicamente, su terminal de contenedores está preparada para gestionar un millón de contenedores al año. Desde una perspectiva geopolítica, uno de los objetivos primordiales del proyecto es facilitar el acceso al Océano Atlántico a naciones sin litoral, como Malí, Burkina Faso y Níger, materializando así un pilar clave de la Iniciativa Atlántica Real. Nisrine Iouzzi, directora de la construcción del puerto, ha enfatizado que esta obra encarna la visión real de una alianza atlántica africana basada en el desarrollo compartido y la prosperidad mutua.

Los avances técnicos en la obra son notables. El dique principal, que tendrá una longitud de 1,3 kilómetros, está completado en un 85 por ciento. Asimismo, la producción de los “Cubipods” necesarios para la protección costera ha alcanzado el 75 por ciento. Alrededor del puerto, se han reservado cerca de mil hectáreas para actividades económicas, incluyendo un centro logístico, así como zonas industriales y comerciales. De esta forma, el puerto Dajla Atlántico consolida la posición de Marruecos como un puente logístico estratégico entre continentes y un actor crucial en el emergente sector global del hidrógeno verde, alineándose con el objetivo nacional de superar la mitad de su matriz energética con fuentes renovables para el año 2030.

Fuentes

  • primenewsafrica.com

  • Half-finished Dakhla Port poised to transform Morocco’s Sahara into trade hub

  • Dakhla Atlantic port on track for 2029 launch

  • Dakhla emerges as strategic development hub linking Morocco to Africa

  • The Atlantic Port of Dakhla leads the major port reforms in Morocco

  • Dakhla, Nice Strengthen Cooperation Ties in Landmark Meeting

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.