La tripulación del Shenzhou-20 regresa a la Tierra tras un retraso provocado por la amenaza de basura espacial
Editado por: S Света
La tripulación de la misión Shenzhou-20, compuesta por tres taikonautas, ha finalizado con éxito su guardia de seis meses en la estación orbital Tiangong y ha regresado a la Tierra. Este retorno, sin embargo, fue pospuesto por la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) respecto a la fecha inicialmente prevista del 5 de noviembre de 2025. La decisión se tomó para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos asociados a un presunto incidente de escombros espaciales. Finalmente, los taikonautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie aterrizaron a salvo a bordo del módulo de descenso de la nave Shenzhou-21, la cual previamente había transportado a sus relevos a la estación.
La misión de esta experimentada tripulación comenzó en abril de 2025. La rotación de personal se facilitó con el lanzamiento de la nave Shenzhou-21 el 31 de octubre de 2025, lo que permitió alojar temporalmente a seis taikonautas en la estación, una práctica habitual para asegurar la habitabilidad continua y la transferencia de responsabilidades. El equipo del Shenzhou-20 permaneció en órbita durante más de 202 días. El comandante de la misión, Chen Dong, estableció un nuevo hito al acumular el mayor tiempo total de permanencia de un astronauta chino en el espacio, superando los 417 días.
Durante su estancia, los taikonautas no solo mantuvieron la operatividad de la estación, sino que también se dedicaron a tareas de reparación y, según los informes disponibles, ejecutaron cerca de 90 experimentos científicos cruciales. Estas investigaciones abarcaron campos vitales como las ciencias de la vida, la física de microgravedad y la astronomía espacial. El aterrizaje se produjo en el cosmódromo de Dongfeng, situado en el desierto de Gobi, dentro del territorio de la Región Autónoma de Mongolia Interior.
Este complejo, que entró en funcionamiento en septiembre de 2021, utiliza protocolos de búsqueda y rescate bien establecidos, que involucran equipos aéreos y terrestres especializados. El incidente que afectó al Shenzhou-20 ha vuelto a poner de relieve la creciente problemática de la basura orbital. Según estimaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), esta amenaza incluye más de un millón de fragmentos de tamaño superior a un centímetro que circulan alrededor de la Tierra.
Tras el anuncio del supuesto impacto el 5 de noviembre, la CMSA activó inmediatamente los protocolos de respuesta. Esto incluyó una evaluación técnica rigurosa de la integridad del módulo de descenso, prestando especial atención al escudo térmico. Inicialmente, se consideró la posibilidad de lanzar una nave no tripulada, la Shenzhou-22, para reemplazar el módulo potencialmente dañado. Sin embargo, tras la evaluación, se tomó la decisión de que la tripulación regresara utilizando la Shenzhou-21. Es notable que, antes de su partida, el equipo del Shenzhou-20 instaló un blindaje reforzado contra escombros en la estación Tiangong. Esta estación, una estructura trimodular lanzada entre 2021 y 2022, cuenta con un volumen habitable de aproximadamente 340 metros cúbicos. La conclusión exitosa de la misión, a pesar de la demora operativa, subraya la resiliencia y la solidez del programa tripulado chino, priorizando la seguridad del vuelo por encima del calendario de la misión.
Fuentes
The Independent
Reuters
AP News
Reuters
Reuters
Space.com
Lea más noticias sobre este tema:
Puerto Dajla Atlántico: El Megaproyecto Marroquí Hacia 2029 y la Vanguardia de la Energía Verde
Los gigantes tecnológicos trasladan la computación de IA a la órbita y la Luna para aliviar la presión sobre los recursos terrestres
Google Invierte $40 Mil Millones en Centros de Datos de Texas hasta 2027 para Impulsar la Infraestructura de IA
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
