La ONU aprueba resolución que reconoce la condición de Estado palestino

Editado por: Татьяна Гуринович

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución no vinculante que reconoce la condición de Estado palestino y condena tanto los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 como la respuesta de Israel en Gaza, la cual ha generado una crisis humanitaria.

La resolución, impulsada por Francia y Arabia Saudita, busca establecer pasos "tangibles, con plazos definidos e irreversibles" hacia una solución de dos estados. Fue aprobada con un contundente apoyo de 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones. Entre los países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos e Israel, mientras que India votó a favor. La resolución insta a que la Autoridad Palestina (AP) gobierne todos los territorios palestinos y sugiere el envío de una misión de la ONU para proteger a civiles y monitorear un alto el fuego.

La medida condena explícitamente los ataques de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertes y la toma de 250 rehenes. Al mismo tiempo, critica los ataques de Israel contra civiles e infraestructura en Gaza, incluyendo el asedio que ha provocado una "catástrofe humanitaria devastadora y una crisis de protección". La resolución también hace un llamado a los países a reconocer el Estado de Palestina como un elemento esencial para la solución de dos estados, señalando que las acciones unilaterales amenazan la realización de un estado palestino independiente.

Bélgica anunció que se uniría al Reino Unido y Francia en el reconocimiento de un estado palestino, sumándose a los más de 140 países que ya lo han hecho. El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, consideró que el apoyo mayoritario a la resolución refleja el "anhelo de casi todos en la comunidad internacional de abrir la puerta a la opción de la paz". Por otro lado, Israel calificó la resolución de "teatro" y una "declaración unilateral" que no será recordada como un paso hacia la paz, sino como un gesto vacío que debilita la credibilidad de la asamblea. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su oposición a un estado palestino, declarando "Este lugar nos pertenece". Estados Unidos, a través de su consejera ante la ONU, Morgan Ortagus, la describió como un "esfuerzo de relaciones públicas equivocado y mal programado" que perjudica los esfuerzos diplomáticos serios para poner fin al conflicto, calificándola de "regalo para Hamás".

La aprobación de esta resolución no vinculante subraya la creciente presión internacional sobre Israel y la división en la comunidad global respecto a la solución del conflicto israelí-palestino. Si bien no tiene fuerza legal obligatoria, estas declaraciones reflejan un consenso internacional sobre la necesidad de una solución de dos estados y una profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza. La comunidad internacional, a través de estos pronunciamientos, busca influir en el comportamiento de los estados y dar forma a la opinión pública global, sentando un precedente para futuras acciones y debates sobre el tema.

Fuentes

  • euronews

  • Action by UN System and Intergovernmental Organizations Relevant to the Question of Palestine (December 2024 Monthly Bulletin)

  • At Emergency Special Session, General Assembly Overwhelmingly Backs Membership of Palestine to United Nations, Urges Security Council Support Bid

  • General Assembly Mulls Over Resolution Demanding End of Israel’s Occupation of Palestinian Land within 12 Months – press release

  • General Assembly Adopts Three Resolutions to Advance Middle East Peace, Two-State Solution

  • Admission of new Members to the United Nations - General Assembly Resolution (A/RES/ES-10/23)

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.