La Comisión Europea ha presentado 'Apply AI', una iniciativa estratégica diseñada para potenciar el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) en Europa. Este plan busca fortalecer la soberanía digital del continente y su competitividad a nivel global, reduciendo la dependencia de tecnologías de fuera de la UE. La estrategia se alinea con el plan de acción 'AI Continent', anunciado en abril de 2025.
'Apply AI' se centra en establecer a Europa como líder en IA, con un fuerte énfasis en el desarrollo ético y responsable. Para la consecución de estos objetivos, se prevé destinar 50 mil millones de euros de los programas de financiación existentes, con el fin de movilizar 200 mil millones de euros en inversiones públicas y privadas durante los próximos cinco años. Esto incluye un nuevo fondo de 20 mil millones de euros para cuatro «AI Gigafactories». En el marco de la iniciativa, se crearán infraestructuras, incluyendo «AI Factories» y «AI Gigafactories», para asegurar el acceso a capacidades de computación avanzadas y a los datos necesarios para el desarrollo y entrenamiento de modelos complejos de IA. También se planea la creación de 13 centros de IA para apoyar a startups, la industria e instituciones de investigación. Para ello, se creará el Consejo Europeo de Investigación en IA, denominado RAISE, que unificará recursos para científicos que trabajan en el desarrollo y aplicación de la IA dentro de la UE. La iniciativa también promueve la expansión del talento en IA a través de programas de formación, incluyendo la creación de la «AI Skills Academy», atracción de talento internacional y fomento de sinergias entre la industria y el ámbito académico.
A pesar de estos esfuerzos, Europa se enfrenta a desafíos: según datos de 2024, solo alrededor del 13,5% de las empresas europeas utilizaban tecnologías de IA. Las principales barreras son la fragmentación de herramientas, la falta de personal cualificado, el alto coste de implementación y la incertidumbre regulatoria. La estrategia «Apply AI» está diseñada para superar estos obstáculos, creando un entorno más favorable para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas, y promoviendo la armonización de los enfoques para la implementación de la IA. La relevancia de 'Apply AI' trasciende el sector tecnológico, impactando directamente en la competitividad económica, la seguridad nacional y el bienestar social de Europa. Al cultivar sus propias capacidades en IA, Europa se posiciona para navegar el panorama geopolítico actual y asegurar su futuro tecnológico. La estrategia aborda las preocupaciones globales sobre el impacto de la IA, promoviendo un enfoque centrado en el ser humano y los valores europeos.
La estrategia se basa en el compromiso con los principios del desarrollo ético y responsable de la IA, lo que se refleja en la legislación, como el «AI Act». La implementación de 'Apply AI' representa una oportunidad para que Europa no solo alcance a las potencias tecnológicas existentes, sino que también establezca un estándar global para la IA ética y sostenible. Esta visión proactiva busca transformar los desafíos actuales en catalizadores para la innovación y la colaboración, empoderando a ciudadanos y empresas para prosperar en la era digital. La Unión Europea aspira a ser un referente mundial, demostrando que la vanguardia tecnológica y los principios éticos pueden ir de la mano, creando un futuro donde la IA sirva al progreso humano de manera integral.