Japón planea un aumento significativo de las tasas de visado y el impuesto de salida a partir de 2026 para gestionar el flujo turístico y financiar la infraestructura

Editado por: Татьяна Гуринович

El gobierno japonés ha anunciado modificaciones sustanciales en su política fiscal dirigida a los visitantes extranjeros, las cuales entrarán en vigor al comienzo del año fiscal 2026. Estas medidas responden a la necesidad imperante de gestionar el influjo turístico masivo y garantizar la viabilidad a largo plazo del sector de la hospitalidad nipón, que ha experimentado un crecimiento explosivo. La decisión más destacada es la revisión de los aranceles de visado, una acción que se realiza por primera vez en cuatro décadas. Además, se procederá a la indexación del impuesto de salida, una tasa que actualmente se mantiene fija en 1000 yenes por persona. Este doble ajuste busca equilibrar la balanza entre la bienvenida a los turistas y la protección de los recursos nacionales.

El archipiélago experimentó un auge turístico sin precedentes, una tendencia que culminó en 2024 con el registro de una cifra récord de 36.87 millones de visitantes internacionales. Este volumen representa un incremento notable del 47% respecto al año anterior, confirmando el atractivo global del país. Sin embargo, este éxito ha generado una presión considerable en destinos icónicos y sensibles, como la antigua capital, Kioto, y las áreas circundantes al majestuoso Monte Fuji. El impacto se ha sentido también en la sobrecarga de la infraestructura social y de transporte. Por ello, el incremento planificado de las tarifas se concibe como una herramienta estratégica para canalizar fondos hacia proyectos vitales. Estos incluyen la modernización urgente de las instalaciones aeroportuarias, el fortalecimiento de las medidas de seguridad pública y el apoyo directo a iniciativas sociales internas cruciales, como la financiación de la educación secundaria gratuita para los ciudadanos japoneses.

Es fundamental comprender que las tarifas de visado actuales han permanecido inalteradas desde 1978, situándose históricamente muy por debajo de los estándares internacionales. A modo de ejemplo ilustrativo, obtener un visado de entrada única tiene un coste aproximado de 3000 yenes, lo que equivale a unos 20 dólares estadounidenses. En marcado contraste, en naciones comparables como Estados Unidos, esta misma tasa puede ascender hasta los 185 dólares estadounidenses. El Ejecutivo nipón busca, con esta reforma, homologar estos aranceles con los parámetros establecidos por los países miembros del G7 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Dicha armonización podría implicar una multiplicación significativa del coste de los visados para muchos solicitantes. Ante este panorama, el Profesor Hideaki Tanaka de la prestigiosa Universidad de Meiji ha emitido una advertencia, instando a las autoridades a adoptar un enfoque mesurado y equilibrado para evitar que las nuevas tasas desincentiven el valioso intercambio cultural y económico internacional.

Paralelamente a estas disposiciones de carácter federal, se están implementando ajustes más detallados y específicos para la gestión de flujos a nivel local, demostrando una estrategia integral. En la ciudad de Kioto, por ejemplo, se introducirá a partir de 2026 un sistema escalonado de impuesto de alojamiento. Esta medida impondrá una tarifa que oscilará entre 200 yenes para hospedajes de categoría económica y hasta 10,000 yenes por noche para estancias en hoteles de lujo. Mirando hacia el horizonte tecnológico y administrativo, se espera que para 2028 se ponga en marcha el Sistema Electrónico Japonés de Autorización de Viajes (JESTA). Este nuevo requisito de preautorización implicará un pago adicional incluso para los ciudadanos de países que actualmente gozan de exención de visado. En esencia, todos estos pasos coordinados tienen como objetivo primordial asegurar que la riqueza generada por el turismo internacional redunde en beneficio de toda la sociedad japonesa, aliviando de manera efectiva la carga financiera sobre los contribuyentes nacionales.

Fuentes

  • Travel And Tour World

  • Japan to raise visa fees and departure tax in 2026 - Japan Today

  • Tourism in Japan - Wikipedia

  • Planning a trip to Japan? Expect higher visa fees and tourist taxes in 2026 | Euronews

  • USA-Japan Tourism in 2024 Breaks All-Time Record | Japan National Tourism Organization

  • Japan Projected to Hit Over 40 Million International Visitors Before the End of the Year, Says Tourist Japan

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.