iQIYI Concluye su Primer Concurso de Cortometrajes con IA: La Inteligencia Artificial se Consolida como Coautora Creativa
Editado por: S Света
La plataforma china de streaming iQIYI, considerada una de las figuras prominentes en el sector del entretenimiento de la República Popular China, ha anunciado la culminación exitosa de su primer concurso internacional de cortometrajes. El evento se desarrolló bajo el lema “Más allá de las herramientas, hacia los compañeros de equipo” y su ceremonia de premiación tuvo lugar el 10 de noviembre de 2025. Este hito confirmó la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) de ser un mero recurso auxiliar a convertirse en un coautor de pleno derecho dentro del proceso creativo. Este foro representa una etapa crucial en la redefinición de los límites cinematográficos, abriendo a los creadores de contenido nuevas posibilidades para materializar ideas que antes eran inaccesibles.
El certamen dio inicio el 10 de julio de 2025 y captó la atención de más de 2300 autores, provenientes de más de 30 países. Esta significativa participación global subraya el alto interés en la sinergia entre la tecnología y el talento humano en el ámbito artístico. Se impuso a los participantes la condición de que al menos el 70% del volumen total del contenido debía ser generado utilizando herramientas de IA. Para dar vida a sus proyectos, los creadores emplearon modelos avanzados, entre ellos Veo 3 de Google y Doubao Seedance 1.0 Pro de Volcano Engine (una subsidiaria de ByteDance). Esta colaboración pone de manifiesto la estrecha integración de gigantes tecnológicos y plataformas mediáticas en el impulso de las industrias creativas.
El máximo galardón fue otorgado a Chen Yuxue por su obra titulada «Mi hogar yace bajo los fuegos artificiales». El jurado destacó la asombrosa celeridad con la que se ejecutó el proyecto, tan solo 10 días, lo cual ilustra cómo las herramientas de IA pueden acortar drásticamente el ciclo de producción. La propia Chen Yuxue afirmó que la IA “permite materializar ideas que antes eran imposibles de filmar”. El segundo puesto fue compartido por dos talentos: Wen Ye con su película «Fantasía del árbol» y Pan Yu con su trabajo «Alaiya». Pan Yu compartió la opinión de que este tipo de competiciones se establecerán como un estándar, ya que la IA puede “ayudar a superar las limitaciones del pensamiento redundante humano y empujarnos más allá de nuestras capacidades”.
Este evento se enmarca dentro de la estrategia más amplia de iQIYI. Ya en septiembre de 2025, la plataforma, en asociación con el director de fotografía ganador del Oscar, Peter Pau, lanzó el «Laboratorio de Narrativa Peter Pau AI Theater». Esta iniciativa está orientada a la formación de la próxima generación de especialistas en cinematografía asistida por IA. Se espera que los primeros cortometrajes surgidos de este laboratorio se estrenen a principios de 2026. La plataforma entregó un total de 11 premios, incluyendo galardones especiales a la Mejor Creatividad y a la Mejor Narrativa. La duración de las obras presentadas a concurso estaba limitada a un rango de uno a cinco minutos. De esta manera, iQIYI confirma que considera a la IA no como una moda pasajera, sino como una transformación fundamental en la producción de contenido, reorientando el enfoque de los narradores desde las barreras técnicas hacia la profundidad y pureza de su concepto artístico.
Fuentes
yicaiglobal.com
China.org.cn
PR Newswire
South China Morning Post
Lea más noticias sobre este tema:
Puerto Dajla Atlántico: El Megaproyecto Marroquí Hacia 2029 y la Vanguardia de la Energía Verde
Los gigantes tecnológicos trasladan la computación de IA a la órbita y la Luna para aliviar la presión sobre los recursos terrestres
Google Invierte $40 Mil Millones en Centros de Datos de Texas hasta 2027 para Impulsar la Infraestructura de IA
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
