Ghana se posiciona como el primer centro agrícola de África impulsado por IA con una inversión japonesa de 100 millones de dólares

Editado por: Татьяна Гуринович

Ghana está a punto de convertirse en el primer centro agrícola de África impulsado por inteligencia artificial (IA), gracias a una inversión de 100 millones de dólares anunciada por la empresa japonesa de tecnología agrícola Degas Limited. Este ambicioso proyecto, que se desarrollará a lo largo de cuatro años a partir de agosto de 2025, tiene como objetivo principal revolucionar el sector agrícola del país, incrementando los rendimientos, mejorando los ingresos de los agricultores y fortaleciendo la seguridad alimentaria en todo el continente.

La iniciativa de Degas Limited se centra en la expansión de su plataforma existente, que utiliza tecnología de IA para el monitoreo satelital y técnicas de agricultura de precisión. Este enfoque innovador permite a los agricultores optimizar el uso de recursos, reducir riesgos y facilitar el acceso a financiamiento, elementos cruciales para el crecimiento sostenible. La empresa, que opera en Ghana desde 2019, ya ha demostrado el impacto positivo de su modelo, habiendo brindado apoyo financiero a más de 86,000 pequeños agricultores en aproximadamente 122,000 acres de tierra. Los resultados preliminares son alentadores, con un aumento del doble en los ingresos de los agricultores y una notable tasa de pago de préstamos del 95%, lo que subraya la eficacia de su estrategia.

El Presidente de Ghana, John Dramani Mahama, calificó el compromiso de Degas Limited como un "fuerte voto de confianza en la visión de Ghana para una agricultura integrada y habilitada por la tecnología". Esta inversión no solo valida el potencial de Ghana como un centro de innovación agrícola, sino que también se alinea con una tendencia más amplia de interés japonés en África, evidenciada por la participación en la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD 9). En este evento, más de 100 empresas japonesas expresaron su interés en explorar nuevas oportunidades de negocio en el continente, posicionando a Ghana como un punto de entrada estratégico para la inversión japonesa en África Occidental.

La relevancia de esta noticia trasciende las fronteras de Ghana, al abordar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, especialmente en el contexto africano. La aplicación de tecnologías de vanguardia como la IA en la agricultura promete transformar el sector, creando empleo para la juventud y fomentando un crecimiento inclusivo. Este modelo de inversión extranjera, respaldado por tecnología avanzada, sienta un precedente poderoso para el desarrollo agrícola en África.

Un análisis más profundo revela que la estrategia de Degas Limited se basa en un entendimiento holístico de las necesidades del sector. La empresa no solo provee tecnología, sino que también facilita el acceso a capital y mercados, creando un ecosistema de apoyo para los agricultores. Este enfoque integral es fundamental para superar las barreras tradicionales que enfrentan los pequeños agricultores en África. La expansión de estas operaciones a Ghana como el primer centro agrícola de IA en África podría catalizar una ola de innovación y inversión en todo el continente, demostrando el potencial transformador de la agricultura inteligente y sostenible.

Fuentes

  • Techgist Africa | Africa Leading Tech News, Reviews and Tips

  • MyJoyOnline

  • AgriFocus Africa

  • Africa Newsroom

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.