EE. UU. y Suiza acuerdan reducción arancelaria a cambio de una inversión de $200 mil millones
Editado por: Татьяна Гуринович
El 14 de noviembre de 2025, Estados Unidos y Suiza anunciaron oficialmente la consecución de un acuerdo comercial destinado a mejorar sustancialmente las relaciones económicas bilaterales. El elemento central de este entendimiento es una reducción drástica de los aranceles de importación estadounidenses aplicados a los productos suizos. Las tasas, que antes se situaban en un elevado 39%, descenderán hasta el nivel del 15%, equiparándose así a las tarifas que se imponen a las mercancías procedentes de la Unión Europea.
A cambio de esta concesión arancelaria, las corporaciones suizas asumieron el compromiso de inyectar una inversión total de 200 mil millones de dólares en la economía de Estados Unidos antes de que finalice el año 2028. El cronograma de inversión establece que, solo durante el año 2026, se deberán destinar a EE. UU. no menos de 67 mil millones de dólares de esa suma. Jamieson Greer, el Representante Comercial de EE. UU. que estuvo al frente de las negociaciones, declaró que el objetivo principal del acuerdo es mitigar el déficit comercial que, el año anterior, había rebasado los 38 mil millones de dólares. La administración de la Casa Blanca, por su parte, subrayó que estos flujos de capital generarán miles de puestos de trabajo de alta calidad en todo el país.
La disminución de los aranceles al 15% reviste una importancia crucial para la economía suiza, intrínsecamente orientada a la exportación, la cual había sufrido una presión considerable tras la imposición de las tasas del 39% por parte de la administración Trump en agosto de 2025. Estos elevados gravámenes afectaron duramente a sectores fundamentales, como la relojería, la construcción de maquinaria, y la exportación de productos emblemáticos como el queso y el chocolate. El Ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin, a su regreso de Washington, calificó las negociaciones de “muy positivas” y manifestó la esperanza de que la reducción de los derechos de aduana se haga efectiva en el transcurso de pocas semanas.
El pacto incluye, asimismo, el compromiso por parte de Suiza de incrementar significativamente sus adquisiciones de aeronaves producidas por Boeing. Adicionalmente, las empresas suizas tienen la intención de trasladar una parte considerable de sus capacidades productivas a territorio estadounidense. Esta relocalización se centrará en sectores estratégicos, tales como la industria farmacéutica, el procesamiento de oro y la fabricación de equipos ferroviarios. Como muestra de este movimiento, la compañía Roche ya ha iniciado la colocación de la primera piedra para una nueva fábrica farmacéutica en EE. UU.
El punto de inflexión en las negociaciones se produjo tras la visita a la Casa Blanca de una delegación de destacados empresarios suizos, entre ellos los directivos de Richemont, Rolex, MSC y Partners Group, quienes mantuvieron un encuentro con el presidente Donald Trump. Johann Rupert, el presidente del consejo de administración de Richemont, había calificado anteriormente los aranceles elevados como la consecuencia de un “malentendido” entre Berna y Washington. Un detalle importante es que el acuerdo también abarca a Liechtenstein, lo cual evidencia una coordinación económica regional más extensa y profunda.
Fuentes
Hindustan Times
Switzerland to boost US investment as deal struck to lower US tariffs on Swiss goods to 15%
Switzerland wins US tariff rate cut to 15%, pledges $200 billion in US investments
Swiss government: US tariffs will be reduced to 15%
Lea más noticias sobre este tema:
Puerto Dajla Atlántico: El Megaproyecto Marroquí Hacia 2029 y la Vanguardia de la Energía Verde
Los gigantes tecnológicos trasladan la computación de IA a la órbita y la Luna para aliviar la presión sobre los recursos terrestres
Google Invierte $40 Mil Millones en Centros de Datos de Texas hasta 2027 para Impulsar la Infraestructura de IA
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
