China intensifica maniobras militares cerca de Taiwán en medio de disputa por resolución de la ONU

Editado por: S Света

El 4 de octubre de 2025, China desplegó más de 20 aeronaves militares, incluyendo cazas y drones, en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán. Diecisiete de estas aeronaves cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, en una demostración de fuerza que se produce pocos días antes de la celebración del Día Nacional de la isla. Este incidente subraya la creciente tensión geopolítica y la disputa interpretativa sobre la Resolución 2758 de las Naciones Unidas.

Taiwán, una isla con 23 millones de habitantes, ha respondido a estas provocaciones manteniendo una vigilancia estricta y movilizando sus fuerzas armadas, incluyendo aeronaves, buques y sistemas de misiles terrestres.

La raíz de la escalada se encuentra en la interpretación de la Resolución 2758 de la ONU, adoptada en 1971. China sostiene que esta resolución reconoce su soberanía sobre Taiwán, basándose en que la resolución establece que la República Popular China es el "único representante legítimo de China en las Naciones Unidas" y expulsa a los "representantes de Chiang Kai-shek". Pekín argumenta que esto implica la inexistencia de "dos Chinas" o de "una China, un Taiwán", y que, por lo tanto, ejerce soberanía sobre la isla.

Taiwán refuta categóricamente esta interpretación, calificándola de "distorsión" y un intento de crear una "base legal" para una futura agresión. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán ha enfatizado que la Resolución 2758 nunca menciona a Taiwán explícitamente y que solo el gobierno democráticamente electo de Taiwán puede representar a sus 23 millones de habitantes en el sistema de la ONU. La isla reafirma su estatus como país soberano e independiente, rechazando la narrativa de que Taiwán es una "provincia rebelde". La Unión Europea también ha subrayado que la resolución de 1971 solo se refería a la representación de China en la ONU y no abordaba la cuestión de la soberanía de Taiwán.

Expertos señalan que estas maniobras militares chinas, que han incluido el despliegue de buques a escasos kilómetros de la costa taiwanesa y la práctica de bloqueos navales, adquieren un carácter más provocador e impredecible.

La situación en el Estrecho de Taiwán se mantiene como un punto crítico de la geopolítica global, donde las continuas demostraciones de fuerza y las divergencias interpretativas sobre marcos legales internacionales plantean desafíos significativos para la estabilidad regional y el orden internacional. La comunidad internacional observa de cerca, consciente de que cualquier escalada podría tener repercusiones de gran alcance.

Fuentes

  • AngolaPress

  • Taiwan refutes China’s position paper on U.N. resolution 2758

  • China’s Position Paper on the United Nations General Assembly Resolution 2758

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.