La UE impulsa la inversión en hidroenergía de Asia Central a través de la iniciativa Global Gateway
Editado por: Ирина iryna_blgka blgka
El Foro Global Gateway, celebrado en Bruselas los días 9 y 10 de octubre de 2025, sirvió de escenario para que la Unión Europea (UE), junto con diversas instituciones financieras internacionales, presentara una nueva fase de inversiones destinadas al sector hidroeléctrico de Asia Central. El eje principal de esta estrategia es el apoyo a la construcción de la central hidroeléctrica Kambarata-1 en Kirguistán, considerada clave para fortalecer la seguridad energética y la cooperación regional.
Durante el evento, y en presencia de representantes de Kirguistán, Kazajistán y Uzbekistán, se firmaron memorandos de entendimiento (MoU) que comprometen una financiación total de 900 millones de euros, con la participación activa del Banco Europeo de Inversiones (BEI). A su vez, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) suscribió acuerdos similares con las mismas naciones y estudia la posibilidad de aportar una financiación adicional sustancial.
Paralelamente, se presentó una evaluación técnico-económica del proyecto Kambarata-1, elaborada con el apoyo del Banco Mundial y con financiación parcial de la UE. Este estudio de viabilidad establece las bases para el desarrollo sostenible de la infraestructura hidroeléctrica en la región.
El Comisario europeo para las Asociaciones Internacionales, Jozef Sikela, destacó que estas inversiones son esenciales no solo para el suministro energético, sino también para impulsar la cooperación transfronteriza en la gestión del agua y favorecer el desarrollo económico local.
Por su parte, el vicepresidente del BEI, Kyriacos Kakouris, subrayó que el banco financia infraestructuras esenciales respaldadas por garantías de la Comisión Europea, con el objetivo de ampliar el comercio de electricidad renovable y reforzar la integración energética regional. La presidenta del BERD, Odile Renaud-Basso, describió Kambarata-1 como un proyecto regional emblemático, que refleja la cooperación entre los países de Asia Central en materia de energía y recursos hídricos.
Además, los participantes del foro mencionaron los avances en la construcción de la presa de Rogun en Tayikistán, otro proyecto hidroeléctrico de gran escala desarrollado con el apoyo del Banco Mundial, la UE y empresas europeas. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad de generación eléctrica y fortalecer la infraestructura energética nacional.
Ambos proyectos se enmarcan dentro de la iniciativa Global Gateway y se ejecutan bajo el formato Team Europe, que reúne los recursos de la UE, sus Estados miembros, los bancos de desarrollo y el sector privado. El objetivo general de este programa es fomentar conexiones de infraestructura sostenibles y fiables, impulsando la transición verde y el desarrollo regional equilibrado.
Fuentes
UzDaily.uz
UzDaily.uz
Lea más noticias sobre este tema:
La Unión Europea respalda al gobierno interino de Bangladés de cara a las elecciones de 2026
Revisión de la Directiva de Diligencia Debida de la UE: El Equilibrio entre Competitividad y Carga Regulatoria
La UE establece un nuevo sistema de solidaridad para asistir a naciones bajo fuerte presión migratoria
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
