La Unión Europea respalda al gobierno interino de Bangladés de cara a las elecciones de 2026
Editado por: Татьяна Гуринович
La Unión Europea (UE) oficializó su respaldo al gobierno provisional de Bangladés, cuya misión principal es la organización de las próximas elecciones democráticas. Esta declaración se emitió el 13 de noviembre de 2025, subrayando la atención internacional que recae sobre la transición política del país asiático, desencadenada por los trascendentales sucesos de julio de 2024.
El gobierno interino, liderado por el ganador del Premio Nobel de la Paz, el Profesor Muhammad Yunus, asumió sus funciones el 6 de agosto de 2024. Este nombramiento se produjo inmediatamente después de la dimisión de la Primera Ministra Sheikh Hasina, quien abandonó el cargo el 5 de agosto de 2024, a raíz de un levantamiento estudiantil masivo conocido históricamente como la Revolución de Julio. La UE ha instado enérgicamente a todas las facciones políticas a participar de manera constructiva en las etapas subsiguientes del proceso, reafirmando su compromiso con los principios democráticos en la región.
La hoja de ruta política establece que las elecciones parlamentarias nacionales en Bangladés están programadas para febrero de 2026, constituyendo el eje central de la agenda actual. Paralelamente a estos comicios, se llevará a cabo un referéndum a escala nacional sobre la denominada "Carta de Julio". Este estatuto contempla reformas estatales de carácter fundamental, que incluyen la imposición de límites a los mandatos del Primer Ministro, el fortalecimiento de las atribuciones presidenciales y la garantía de la plena independencia del sistema judicial.
El Profesor Muhammad Yunus, reconocido mundialmente como fundador del Grameen Bank y pionero del microcrédito, aceptó la dirección de la administración transitoria. Su liderazgo fue respaldado por el jefe de Estado, Mohammad Shahabuddin, en respuesta directa a las exigencias de los líderes estudiantiles. A pesar del apoyo generalizado a la transición, el clima político interno sigue siendo complejo, evidenciado por la controversia en torno a la "Carta de Julio". La formación política Partido Civil Nacional y varias agrupaciones de izquierda han optado por boicotear el documento, argumentando que carece de una base legal vinculante para las enmiendas constitucionales propuestas. Por su parte, el Comandante del Ejército, Waqar-uz-Zaman, había declarado previamente la disposición de las fuerzas armadas a ofrecer asistencia integral al gabinete provisional para asegurar la celebración de elecciones libres y justas.
El Profesor Yunus ha insistido en que su principal objetivo es restaurar la confianza en el gobierno y asegurar una transferencia de poder fluida a un liderazgo electo, dejando claro que no tiene intención de postularse a ningún cargo electivo una vez finalizado el periodo de transición. El respaldo de la Unión Europea está orientado a legitimar este proceso crucial, que debe consolidar los cambios fundamentales iniciados por el movimiento social y garantizar un retorno estable al gobierno constitucional a principios de 2026.
Fuentes
The Business Standard
The Times of India
Reuters
Associated Press
Lea más noticias sobre este tema:
Revisión de la Directiva de Diligencia Debida de la UE: El Equilibrio entre Competitividad y Carga Regulatoria
La UE establece un nuevo sistema de solidaridad para asistir a naciones bajo fuerte presión migratoria
La Comisión Europea impulsa un centro de análisis de inteligencia bajo el control personal de Von der Leyen
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
