La UE aprueba la eliminación progresiva de las importaciones de gas y petróleo rusos para 2028

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Bruselas, 20 de octubre de 2025. Los ministros de Energía de la Unión Europea han dado luz verde a un plan exhaustivo destinado a cesar gradualmente la importación de gas natural y petróleo procedentes de Rusia. Esta determinación estratégica busca mermar la dependencia del bloque comunitario respecto a los hidrocarburos rusos y, simultáneamente, limitar los ingresos que utiliza el Kremlin para financiar la guerra en Ucrania.

La propuesta, impulsada por la Comisión Europea, establece un cronograma estricto para la desvinculación del gas. Se prohibirá la firma de nuevos contratos de suministro de gas ruso a partir del 1 de enero de 2026. Los acuerdos de corta duración podrán mantenerse vigentes hasta el 17 de junio de 2026, mientras que los pactos a largo plazo tienen como fecha límite principios del año 2028.

Las medidas de restricción no se limitan al gas. También abarcan las importaciones de petróleo ruso, cuya adquisición deberá cesar por completo para finales de 2027. Actualmente, el gas ruso representa aproximadamente el 13% del total de las importaciones de gas de la UE, y el petróleo ruso constituye un 3% de las importaciones petroleras. Es relevante notar que los principales flujos de combustible ruso se han redirigido hacia otros mercados, siendo China, India y Turquía los principales destinos.

Este ambicioso plan se alinea perfectamente con la iniciativa RepowerEU, cuyo objetivo es diversificar las fuentes de energía, incrementar la eficiencia energética y acelerar el desarrollo de las energías renovables. Dan Jørgensen, Comisario Europeo de Energía, subrayó la trascendencia estratégica de la decisión, manifestando que se trata de “un paso tanto para la situación actual como para el futuro; la UE busca reducir la dependencia de un único proveedor”.

El proceso de aprobación no estuvo exento de tensiones políticas. El Consejo de la UE recurrió a la mayoría cualificada para adoptar el plan, lo que requiere el apoyo de un mínimo del 55% de los votos de los estados miembros. Gracias a este mecanismo, países como Hungría y Eslovaquia no pudieron vetar la decisión, a pesar de sus reservas.

De hecho, se han previsto ciertas flexibilidades para los países sin acceso al mar, como Hungría y Eslovaquia, ya que estos estados siguen siendo los más vulnerables a la interrupción del suministro de gas ruso. Además de estas naciones, otros países que todavía mantienen la importación de gas ruso incluyen a Francia, Bélgica y los Países Bajos.

Entre los participantes clave en las deliberaciones se encontró Lars Aagaard, Ministro de Energía de Dinamarca, quien calificó el acuerdo como “fundamental para la independencia energética de Europa”. En contraste, Péter Szijjártó, Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, expresó públicamente su inquietud respecto a la estabilidad del suministro energético para su país.

Paralelamente a esta desvinculación, la UE está preparando un nuevo paquete de sanciones contra Moscú. Este incluirá la prohibición de importar gas natural licuado (GNL) ruso a partir de enero de 2027. De forma simultánea, el bloque comunitario está reforzando su colaboración energética con Estados Unidos, habiendo alcanzado acuerdos de suministro de GNL valorados en 750 mil millones de dólares para los próximos tres años.

Aunque el plan ha sido aprobado por los ministros, aún requiere la ratificación definitiva por parte del Parlamento Europeo. Es posible que las normas finales sean objeto de ajustes, buscando acomodar las posturas de todos los estados miembros involucrados antes de su implementación total.

Fuentes

  • BGNES: Breaking News, Latest News and Videos

  • European Commission proposes plan to phase out Russian gas and oil imports

  • EU Unveils Plan to End All Russian Gas Imports by 2027

  • EU sets 2027 as deadline to phase out all Russian energy, including LNG

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La UE aprueba la eliminación progresiva de... | Gaya One