La ONU confirma la hambruna en la Franja de Gaza

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado oficialmente la hambruna en la Gobernación de Gaza, afectando de manera crítica las áreas central y norte de la Franja. Un informe respaldado por la ONU, a través de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), confirma que la ciudad de Gaza atraviesa una severa crisis alimentaria.

Las proyecciones indican un empeoramiento de estas condiciones, con la posibilidad de que se extiendan a las gobernaciones centrales y del sur, como Deir al-Balah y Jan Yunis, para finales de septiembre. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha señalado que "utilizar el hambre con fines militares es un crimen de guerra". Esta declaración se produce tras el anuncio oficial de la ONU sobre la hambruna en Gaza.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones. El informe del Comité de Revisión de Hambruna detalla que se han cumplido los parámetros establecidos para la fase 5 de la clasificación, reflejando una extrema escasez de acceso a alimentos y agua, desplazamientos masivos y una alta tasa de mortalidad.

El documento advierte que esta hambruna es "provocada por el hombre" y, por lo tanto, "puede revertirse". Subraya la necesidad de acciones inmediatas y a gran escala, advirtiendo que cualquier retraso en la entrega de ayuda conducirá a un aumento inaceptable de las muertes relacionadas con la hambruna. La ONU alerta que estos mismos indicadores podrían ser superados en las próximas semanas en otras zonas del enclave palestino, incluyendo Deir al-Balah y Jan Yunis.

El documento señala niveles "catastróficos" de inseguridad alimentaria a medida que avanza la ofensiva israelí, que ha resultado en casi 62.200 muertes en menos de dos años. La ONU enfatiza que sin un alto el fuego que permita la llegada de ayuda a todos los afectados en la Franja de Gaza, y sin la entrega inmediata de asistencia y alimentos, las muertes seguirán aumentando.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, describió la situación de la población palestina en Gaza como un "infierno" y un "fracaso para toda la humanidad". Señaló que la hambruna no es solo una cuestión de alimentos, sino un colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. Los datos de la ONU estiman que más del 20 por ciento de los hogares gazatíes carecen de acceso a alimentos, y más del 30 por ciento de los niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda.

La ONU subraya que la gente se está muriendo de hambre, los niños están falleciendo, y todos aquellos con el deber de actuar están fallando. Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones bajo el derecho internacional, incluyendo la distribución de alimentos y medicinas a la población local. La ONU insta a "poner fin a las excusas" y recalca que es el momento de actuar. Se necesita un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y la entrada sin trabas de ayuda humanitaria.

Fuentes

  • Las Provincias

  • Famine has struck Gaza, says global hunger monitor

  • UNRWA chief warns many malnourished children will die in Gaza City operation

  • Netanyahu ratifica el plan militar para tomar Gaza y ordena comenzar las negociaciones para una tregua

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.