La ONU condena la expansión de asentamientos israelíes en E1, calificándola de violación del derecho internacional

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha condenado enérgicamente el plan de Israel de construir 3.401 nuevas unidades de vivienda en el área de E1, ubicada entre el asentamiento de Ma'ale Adumim y Jerusalén Este en Cisjordania. La ONU declaró el viernes 15 de agosto de 2025 que esta expansión contraviene el derecho internacional y podría resultar en el desalojo forzoso de palestinos, lo que constituye un crimen de guerra.

El Ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, aprobó el controvertido proyecto de asentamiento, con el objetivo explícito de "enterrar" la posibilidad de un estado palestino. El plan contempla la construcción de 3.401 viviendas y reactiva el proyecto E1, largamente latente, que ha sido criticado internacionalmente por su potencial para dividir Cisjordania y aislar Jerusalén Este. El área de E1, que abarca 12 kilómetros cuadrados al noreste de Jerusalén Este, es hogar de varias comunidades beduinas, incluida Khan al-Ahmar. La expansión propuesta fragmentaría aún más Cisjordania en enclaves desconectados, poniendo en grave peligro la viabilidad de una solución de dos estados.

La comunidad internacional, en su mayoría, considera que los asentamientos israelíes en Cisjordania y la ocupación desde 1967 son ilegales según el derecho internacional. Numerosas resoluciones de la ONU, incluyendo la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de 2016, han calificado la actividad de asentamientos israelíes como una "violación flagrante" del derecho internacional, carente de "validez legal". El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) también reafirmó la ilegalidad de los asentamientos en una opinión consultiva de julio de 2024, instando a Israel a cesar toda actividad de asentamiento y evacuar a los colonos de los territorios ocupados.

Actualmente, alrededor de 700.000 colonos israelíes residen en Cisjordania y Jerusalén Este, entre una población palestina de 2.7 millones. La expansión de asentamientos, como la proyectada en E1, es vista como una estrategia deliberada para crear "hechos sobre el terreno" que impidan la formación de un estado palestino contiguo. El ministro Smotrich ha declarado abiertamente que el plan "entierra la idea de un estado palestino", subrayando la intención de consolidar el control israelí sobre la región y obstaculizar las aspiraciones palestinas de autodeterminación.

La comunidad internacional, incluyendo a países como Alemania, ha condenado enérgicamente la aprobación del plan E1, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la paz y la solución de dos estados. A pesar de las condenas, Israel ha avanzado con la expansión de asentamientos, una política que ha sido una fuente constante de tensión y conflicto en la región. La comunidad internacional enfrenta el desafío de traducir las condenas en acciones concretas para asegurar el cumplimiento del derecho internacional y la posibilidad de una solución pacífica.

Fuentes

  • The Straits Times

  • UN rights office says Israeli settlement plan breaks international law

  • Israel's Smotrich approves settlement splitting East Jerusalem from West Bank

  • E1 (West Bank)

  • Action by UN System and Intergovernmental Organizations Relevant to the Question of Palestine (March 2025 Monthly Bulletin)

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La ONU condena la expansión de asentamient... | Gaya One