Tragedia Aérea en Hong Kong: Un Boeing 747 de Carga Se Sale de Pista y Causa Dos Muertes en Tierra

Editado por: S Света

Un grave accidente aéreo sacudió a la industria logística global en las primeras horas de la madrugada del 20 de octubre de 2025, cuando un avión de carga sufrió un percance catastrófico en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong. El protagonista del incidente fue un imponente carguero Boeing 747-400BDSF, que estaba completando el trayecto del vuelo EK9788, originario de Dubái. La aeronave, operada por la compañía turca AirACT en virtud de un contrato de fletamento con Emirates SkyCargo, ejecutó un aterrizaje extremadamente duro que culminó con su descontrolada salida de la pista norte (07L) y su posterior incursión en las frías aguas marítimas adyacentes al complejo aeroportuario.

El suceso se registró con precisión alrededor de las 3:50 de la mañana, hora local. Los datos de seguimiento de vuelo proporcionados por Flightradar24 indicaron que, en el instante en que impactó contra el agua, el fuselaje del avión se desplazaba a una velocidad aproximada de 49 nudos. Tras desviarse completamente de la superficie pavimentada, el "Jumbo" recorrió unos 5000 pies (cerca de 1524 metros) desde el umbral de la pista. Este recorrido descontrolado tuvo un desenlace trágico al colisionar violentamente con un vehículo de transporte terrestre. Lamentablemente, esta colisión resultó fatal: el coche de servicio, en el que viajaban dos empleados de los servicios de tierra, fue arrastrado directamente al mar. Uno de los trabajadores perdió la vida de forma instantánea en el lugar del accidente, mientras que el segundo falleció horas después en el hospital debido a la gravedad de sus heridas.

A pesar de la magnitud del impacto, los cuatro miembros de la tripulación que se encontraban a bordo del Boeing lograron ser rescatados con vida. Fueron trasladados inmediatamente a un centro médico, donde se les diagnosticaron únicamente lesiones menores. La evacuación de los pilotos y auxiliares se llevó a cabo utilizando las rampas de emergencia desplegadas en el costado izquierdo de la aeronave. Un aspecto clave, según la información facilitada por el Departamento de Aviación Civil, es que los pilotos no llegaron a emitir ninguna señal de socorro o aviso de emergencia. Este hecho sugiere que el desarrollo de la situación crítica fue tan rápido que tomó por sorpresa a la cabina de mando.

Las autoridades de Hong Kong han iniciado sin demora una investigación exhaustiva y multidisciplinar con el objetivo de determinar las causas exactas del percance. El análisis incluirá una revisión detallada de las condiciones meteorológicas prevalecientes en ese momento y el estado de la superficie de la pista 07L. Dicha pista fue clausurada temporalmente para permitir las complejas operaciones de recuperación del fuselaje del avión. Sin embargo, los representantes del aeropuerto aseguraron a la prensa que la interrupción no afectaría significativamente la operatividad general, dado que las otras dos pistas continuaron funcionando con normalidad, gestionando los más de 1000 vuelos diarios habituales. La dolorosa pérdida de dos vidas en tierra, en contraste con la supervivencia de la tripulación aérea, pone un foco crítico sobre la vulnerabilidad del personal que realiza labores esenciales en las áreas de movimiento del aeródromo.

Este trágico suceso sirve como un severo recordatorio de la imperiosa necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad que rigen la compleja interacción entre el factor humano y la tecnología aeronáutica avanzada. Es relevante contextualizar que este no es un evento aislado en la historia operativa de este aeropuerto: en 1993, otro Boeing 747 experimentó una excursión similar que también lo llevó a terminar en el agua. La diferencia crucial es que, en aquella ocasión anterior, afortunadamente, no se registraron víctimas mortales.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • ABC News

  • Flight Global

  • UPI

  • Gulf News

  • The Times of India

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.