La Unión Europea se encuentra en una encrucijada diplomática, con propuestas de sanciones contra Israel que chocan con las divisiones internas de sus estados miembros, mientras naciones individuales toman medidas unilaterales en respuesta a la creciente crisis humanitaria en Gaza. La Comisión Europea propuso el 12 de julio de 2025 una serie de sanciones, incluyendo la exclusión de empresas israelíes de fondos de investigación de la UE como "Horizonte Europa". Sin embargo, estas medidas se vieron demoradas por la falta de consenso entre los países de la UE, con Alemania solicitando más tiempo para su revisión, lo que efectivamente bloqueó la acción colectiva.
En un giro significativo, Alemania anunció el 8 de agosto de 2025 la suspensión de las exportaciones de armas a Israel que pudieran ser utilizadas en Gaza. El Canciller Friedrich Merz expresó una profunda preocupación por el impacto humanitario de las acciones militares israelíes, si bien reafirmó el derecho de Israel a la autodefensa. Esta decisión unilateral marca un cambio notable en la postura tradicionalmente firme de Alemania en apoyo a Israel. Otras naciones europeas también han adoptado posturas firmes: el 20 de mayo de 2025, el Reino Unido suspendió las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con Israel, citando las políticas israelíes en Gaza como perjudiciales para las relaciones bilaterales, y el Secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, calificó las acciones israelíes como "intolerables". En los Países Bajos, las protestas "Red Line" en La Haya, que se extendieron del 18 de mayo al 15 de junio de 2025, congregaron a más de 150.000 personas, exigiendo sanciones contra Israel y un mayor acceso humanitario a Gaza. Irlanda ha avanzado en su legislación para prohibir la importación de bienes procedentes de asentamientos israelíes, con el "Proyecto de Ley de Asentamientos Israelíes (Prohibición de la Importación de Bienes) de 2025" aprobado por el gabinete el 24 de junio de 2025, que criminalizaría la importación de productos de los asentamientos en territorios ocupados.
A nivel internacional, el 15 de julio de 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) adoptó medidas provisionales en un caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel. Ese mismo día, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. La divergencia de acciones entre los estados miembros de la UE subraya la complejidad de forjar una política unificada frente a la crisis de Gaza. La situación continúa evolucionando, con llamados a un alto el fuego inmediato y un aumento del acceso a la ayuda humanitaria para la población civil de Gaza.