La noche del 2 de octubre de 2025, el Aeropuerto de Múnich interrumpió todas sus operaciones aéreas debido a avistamientos de drones, un incidente que afectó a miles de pasajeros y reavivó el debate en la Unión Europea sobre la seguridad ante vehículos aéreos no tripulados.
Los primeros reportes de drones cerca de la pista surgieron alrededor de las 22:18 hora local. Inicialmente se aplicaron restricciones de vuelo, pero la situación escaló hasta una suspensión completa de operaciones. Se cancelaron 17 vuelos y quince vuelos con destino a Múnich fueron desviados a aeropuertos como Stuttgart, Núremberg, Viena y Fráncfort. Para atender a los aproximadamente 3.000 pasajeros afectados, el personal del aeropuerto y las aerolíneas ofrecieron asistencia, incluyendo camas de campaña, mantas y alimentos.
Este suceso se enmarca en un contexto de crecientes preocupaciones por la seguridad aérea, con incidentes similares previos en aeropuertos de Dinamarca y Noruega. La vulnerabilidad de la infraestructura crítica ante la actividad no autorizada de drones ha impulsado a las autoridades europeas a buscar soluciones coordinadas. La Comisión Europea, bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, ha propuesto la idea de un "muro de drones" para proteger el flanco oriental de Europa, buscando una respuesta unificada ante esta amenaza emergente.
Las implicaciones de estos eventos van más allá de la interrupción operativa. La capacidad de los drones para perturbar actividades a gran escala plantea interrogantes sobre la responsabilidad y atribución. La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, sugirió la posible implicación de Rusia en interrupciones de vuelos en aeropuertos daneses. Por su parte, el Presidente ruso, Vladimir Putin, negó que Rusia posea drones capaces de alcanzar Lisboa y afirmó que su país no enviaría más drones a naciones como Francia o Dinamarca. Estas declaraciones reflejan la compleja geopolítica que rodea a estas incidencias.
La respuesta de las autoridades alemanas, con la intervención de la policía federal y estatal, subraya la seriedad con la que se aborda la detección y defensa contra drones. La discusión sobre la implementación de medidas de defensa a gran escala, como el propuesto "muro de drones", será crucial para definir las futuras posturas de seguridad en Europa. La efectividad y viabilidad de tales sistemas serán determinantes para garantizar la seguridad del espacio aéreo en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología de drones.