Ministros de la UE en Copenhague debaten el uso de activos rusos congelados para apoyar a Ucrania

Editado por: Татьяна Гуринович

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se reunieron en Copenhague el 19 de septiembre de 2025 para debatir una propuesta clave: utilizar los activos rusos congelados para proporcionar apoyo financiero a Ucrania. La iniciativa, impulsada por el G7, busca canalizar aproximadamente 300.000 millones de dólares estadounidenses en activos congelados para crear un mecanismo de "préstamos de reparación" destinados a ayudar a Ucrania a afrontar las consecuencias económicas de la guerra.

El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, subrayó la necesidad de un análisis exhaustivo de la propuesta, a la espera de detalles concretos de la Comisión Europea, y reiteró la disposición de Alemania para facilitar el avance de estas gestiones. Por su parte, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, expresó un firme respaldo a la iniciativa, destacando la importancia de la "creatividad" y la "certeza legal" en la implementación de estas medidas. España se compromete a apoyar soluciones innovadoras para maximizar la ayuda a Ucrania, y Cuerpo anticipa que la Comisión Europea presentará una propuesta formal en la reunión de Luxemburgo en octubre.

La propuesta ha generado diversas reacciones. Mientras Estados Unidos presiona activamente a la UE para su adopción, países como Alemania, Bélgica y Francia han manifestado reservas, principalmente en lo referente a la legalidad y los posibles riesgos financieros. El ministro de Finanzas belga, Vincent Van Peteghem, enfatizó la importancia de un esquema de reparto de riesgos entre los Estados miembros de la UE y los socios del G7 para mantener la estabilidad financiera, dada la considerable cantidad de activos rusos congelados en Europa, gran parte de ellos en Bélgica a través de Euroclear, donde se encuentran 194.000 millones de euros (228.240 millones de dólares estadounidenses) de estos activos. De los 194.000 millones de euros en valores, aproximadamente 170.000 millones ya se han convertido en efectivo desde su congelación.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es una firme defensora de la idea. El comisario de Economía de la UE, Valdis Dombrovskis, propuso que los saldos de efectivo de estos activos se utilicen para conceder un "préstamo de reparación" a Ucrania, que sería reembolsado una vez que Rusia cumpla con las reparaciones de guerra. Esta estrategia se alinea con el objetivo de intensificar la presión económica sobre Rusia para poner fin al conflicto.

El ministro de Finanzas ucraniano, Sergii Marchenko, ha resaltado la crítica necesidad de apoyo externo para el presupuesto de Ucrania, señalando que la financiación externa ha superado los 138.750 millones de dólares desde el inicio de la invasión. La discusión en Copenhague se produce en un contexto donde Ucrania enfrenta un déficit de financiación significativo, subrayando la urgencia de encontrar soluciones sostenibles. Según las estimaciones de Ucrania, la necesidad de financiación externa para los próximos cuatro años, en el marco de un nuevo programa con el FMI, podría ascender a entre 150.000 y 170.000 millones de dólares. Para 2025, Ucrania espera cubrir completamente sus necesidades de financiación externa, que ascienden a 39.300 millones de dólares estadounidenses. La posibilidad de utilizar los beneficios extraordinarios generados por los activos rusos inmovilizados ya se ha discutido previamente, con la Comisión Europea habiendo transferido tramos de ayuda militar y financiera a Ucrania en el pasado, derivados de estos fondos.

La UE continúa explorando mecanismos para asegurar un apoyo financiero robusto y continuo para Ucrania, buscando un equilibrio entre la solidaridad internacional y la solidez jurídica y financiera de las medidas adoptadas.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Eurozone finance ministers back G7 push on Russian frozen assets, but legal questions remain

  • EU devises scheme to squeeze more profit from Russian frozen assets

  • How Europe could seize frozen Russian assets to fund Ukraine

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.